El hipódromo y los motores

Hay un escenario que, pese a haber sido construido para otra disciplina deportiva, de a poco se convirtió en un clásico para las grandes citas con los motores: el hipódromo. Por él pasaron categorías de lo más diversas, en competencia o como parque de asistencia o cerrado. Le dio cobijo al Rally Mundial y también al Argentino. El Campeonato Argentino de Navegación hizo base él, también el Desafío Ruta 40 y, en varios oportunidades, nada menos que el Rally Dakar.

Muchos recuerdan al paso del Rally Mundial por una pista diseñada en el óvalo central en 1993. Aquella vez, la provincia le “sacó” por un año la fecha a los cordobeses. Y hubo competencia en un trazado de unos 3.000 metros, pleno de curvas, rectas y algunos saltos. Las tribunas estaban repletas y, como es de imaginar, el fervor popular se hizo sentir.

Fue en 2006 cuando volvió a utilizarse la pista. Y fue con el Nacional de rally, realizado en junio. En esa oportunidad, se hizo un superprime, con el que se dio término a la primera etapa de la prueba.

Paa el año siguiente, ya se programó una fecha del entonces torneo de Súper Especiales, que ganó Roberto Sánchez (con Subaru) frente a una multitud. La prueba se hizo en homenaje a Alejandro Martínez, navegante cordobés de Ricardo Collado, trágicamente fallecido durante la carrera en un accidente.

Lo que siguió en cuanto a automovilismo en el hipódromo fue amplio y variado. Con gran expectativa se vivió la llegada del Dakar en 2011. En aquella carrera, Rodolfo Bollero y Miguel Reginato representaban a Tucumán. El primero de ellos debió abandonar el lunes 3 de enero en la zona de El Brete (cerca de Amaicha del Valla) al perder el control de su moto y caer pesadamente al piso: sufrió una fractura y su vehículo quedó muy dañado. El segundo desertó de la competición en la etapa 6.

Un pico de masividad dakariana se dio en enero de 2013, cuando según datos oficiales pasaron 300.000 espectadores por el circo hípico, donde estuvo armado el campamento de los equipos participantes dakarianos. Ese año, en junio, otra experiencia: el Dakar Series, efectuado en junio y que tuvo en la provincia el final de la etapa inicial.

La experiencia del Dakar, levantando su vivac en el hipódromo, se repitió en 2014 y en 2017.

Una recordada presencia del Rally Argentino en el terreno del hipódromo se dio en junio de 2013, en la carrera que organizó la Asociación Civil Deporte Motor Aguilares.

Más cerca en el tiempo, el circo hípico le dio cobijo al Canav de 2017, en carrera que tuvo como representantes provinciales a Emanuel Guevara, con una Yamaha 450; Ricardo Neme y Rodolfo Bollero (ambos con Toyota SW4) y Andrés Reginato (Can Am X3)

A su vez, el Nacional de Cross Country hizo centro en el hipódromo on el Desafío Ruta 40 de 2017 (corrió Guevara) y el Ruta 40 2018, que estuvo dentro del calendario del Mundial FIM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share