El Desafío de los Valientes

En los principios de la década de los años ‘70, se creó una competencia llamada “El Desafío de los Valientes” la que, entre sus objetivos principales, tenía la promoción de una marca determinada. Fiat encontró una excelente manera de publicitar el rendimiento del modelo 1.600. En esta oportunidad recordaremos una nota de la revista “Automundo”, en la que se cuenta el reto que se realizó en el trazado entre Carlos Paz y Mina Clavero, en lo que por aquellos días se consideraba “una carrera de verdad”.

Era una prueba para demostrar quiénes son los que tienen condiciones para conducir en la montaña. No existían las diferencias mecánicas, ni la excusa “el motor de fulano tiene 10 caballos más que el mío”.

Su nombre lo decía: “Desafío de los Valientes”. Se necesitaba tener el coraje suficiente para aceptar un enfrentamiento con 14 hombres, en el que cada uno trataba de demostrar su verdad. Por supuesto que esos 14 hombres eran por ese entonces, los catalogados como los mejores.

En este desafío, estaba como de costumbre invitado Nasif Estéfano, que en esta oportunidad no tuvo mucha suerte. Él mismo dijo “¿viste esos días en que te sale algo mal y después se te cruzan los cables y no embocás una? Eso me paso a mí a la ida. Tuve un problema con el acelerador, no sabía cómo tratarlo, después no me acordaba de nada, ni de curvas, ni del circuito.” A pesar de todo se quedó con un cuarto puesto y con un sabroso cheque, como compensación por 2 horas, 20 segundos de esfuerzos en La Pampa de Achala.

El desafío fue ganado por el “Chino” Rodríguez Canedo, sólo uno de los tantos “buenos” que corrieron. Sólo hace falta ver los nombres de la clasificación:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share