El Dakar sigue adelante

Por algunas horas, las dudas invadieron al ambiente del Rally Dakar. La edición N°43, otra vez con sede en Arabia Saudita, está a punto de comenzar, pero la situación por la covid-19 abrió un nuevo frente: la aparición de una nueva cepa del virus en países europeos, en Sudáfrica y en Australia, cuya principal característica en una mayor velocidad de contagio con respecto a las anteriores.

Por ese motivo, el reino saudí decretó la anulación de todos los vuelos internacionales y el cierre de sus fronteras terrestres y marítimas. La medida se extenderá al menos por una semana, con opción a una más.

Los interrogantes se plantearon porque la decisión se da justo en días en que los pilotos, los equipos y la organización deberían arribar al país. Pero tanto las autoridades saudíes, como la empresa organizadora (Amaury Sport Organisation) decidieron fletar vuelos charter para los participantes que no podrán llegar en vuelos regulares. De hecho, los propios competidores recibieron una comunicación en la que se les da garantías.

Hay un punto que ayudó bastante para que no se generen mayores problemas: el barco Garnet Leader ya está en Jeddah con todos los vehículos que tomarán parte de la carrera. Por ello, no habrá retrasos en la preparación de las máquinas.

Quienes tomen parte del Dakar 2021, deberán seguir con el protocolo ya establecido: 72 horas antes de su partida deben someterse a un test PCR, que debe dar negativo. Y una vez que lleguen al país árabe, deben cumplir una cuarentena de 48 horas en sus hoteles. Mientras se efectúen las verificaciones y acreditaciones, deberán obtener un segundo PCR negativo para poder tomar la salida al prólogo el día 2.

Vale recordar que la prueba se iniciará en Jeddah el 3 de enero (el 2 se disputará el prólogo).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share