El Dakar se acerca y Tucumán aún es una incógnita en su trayecto

Sin precisiones aún sobre el paso por Tucumán, se presentó en París en la mañana del miércoles 18 de noviembre, de manera oficial, el Rally Dakar 2016. Siempre en el terreno de las conjeturas, se cree que tanto el 5 de enero, como el día 11, la caravana tocará terreno provincial, por distintos caminos y en sentido inverso al que lo hizo este año.

En esta edición competirán 354 vehículos en total, divididos en 143 motos, 110 coches, 55 camiones y 46 cuatriciclos. En total con 556 competidores, de 60 nacionalidades.

Tal como se dio a conocer en octubre, cuando se conoció la baja de Perú, quedó confirmado que la competencia comenzará el 3 de enero y terminará el 16. Será desde Buenos Aires hasta Rosario, con 13 etapas y solo un día de descanso (en Salta).

En la octava edición de la competencia en Sudamérica, Argentina será escenario de 10 de las 13 etapas. Las demás se harán en Bolivia.

Atendiendo al mapa y al trayecto informado, es casi un hecho que la caravana pasará por Tucumán el 5 de enero, luego de abandonar el vivac de Las Termas y camino a Jujuy. Este año atravesó la provincia en sentido inverso: viniendo desde el Sur, las Motos y Cuatriciclos pasaron por la zona Noroeste y Autos y Camiones lo hicieron por el Noreste. Sitios como Choromoro, Villa Padre Monti, Río Nío, Ticucho y El Cadillal estuvieron en el mapa.

La otra posibilidad de tener el paso de la caravana por Tucumán es el 11 de enero, cuando luego del vivac en Salta, los competidores se dirijan a Belén, en Catamarca. Parece más que posible que transiten por áreas cercanas a la Ruta 40, cubriendo en la provincia localidades como Quilmes y Colalao del Valle.

En cuanto a las novedades para esta edición, se introdujeron dos: 1) una etapa maratón hacia y desde Jujuy en la que los participantes deberán dejar sus vehiculos en un parque cerrado, sin posibilidad de asistencia mecánica; 2) salida simultánea en la 10ª etapa, entre Belén y La Rioja.

Ni siquiera los pilotos tendrán acceso a los vehículos, por lo que las eventuales reparaciones o intervenciones mecánicas deberán realizarse al día siguiente, con la etapa ya en marcha.

La edición de 2016 tendrá poco más de 9.300 km de recorrido para Motos, Cuatriciclos y Camiones, y casi 9.600 para los Autos.

Las etapas:

03/01: Buenos Aires – Villa Carlos Paz

04/01: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo

05/01: Termas de Río Hondo – Jujuy

06/01: Jujuy – Jujuy

07/01: Jujuy – Uyuni

08/01: Uyuni – Uyuni

09/01: Uyuni – Salta

10/01: Jornada de descanso en Salta

11/01: Salta – Belén

12/01: Belén – Belén

13/01: Belén – La Rioja

14/01: La Rioja – San Juan

15/01: San Juan – Villa Carlos Paz

16/01: Villa Carlos Paz – Rosario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share