El más difícil de los últimos tiempos

El Rally Dakar 2017, que dará inicio el lunes 2 de enero en la ciudad de Asunción, Paraguay, fue definido como el más complicado desde que la prueba comenzó a disputarse en Sudamérica durante el 2009.

Miembros de la organización y varios pilotos aseguraron que la competencia de rally raid más dura del mundo será incluso más difícil que en años anteriores, debido a los cambios en la navegación (habrá menos información, lo que pondrá más en valor las aptitudes de navegación y la regularidad) y a las etapas extremas que deberán enfrentar. Los corredores tendrán que competir en el clima cálido y húmedo de Paraguay, en el frío y en las grandes alturas de Bolivia, y en los calores de más de 40 °C de Argentina.

“Éste será mi séptimo Dakar y es la primera vez que pasamos por Chaco, lo que me genera una expectativa mayor, gran ansiedad y mucha adrenalina. No hay dudas que es la carrera más dura del mundo”, apuntó el “Pato” Silva, piloto oriundo de la provincia chaqueña.

“El Dakar es un desafío mecánico, de resistencia que no dejará de sorprender a los competidores. Los tres países nos regalarán dificultades y momentos extremos”, aseguró el francés Etienne Lavigne, directivo de la competencia.

El catalán Marc Coma, quien como piloto tiene cinco triunfos en moto y cumple su segundo año como director deportivo del rally, ratificó que el Dakar 2017 será “el más duro” de los realizados aquí desde 2009, ya que será el “más difícil” de sobrellevar. “Siento que en esta edición he dejado mi marca. Este Dakar representa todo lo que yo siento que debe ser el rally más exigente del mundo. Créanme que este va a ser el más duro. Ya quisiera correrlo yo”, enfatizó el ahora director de la prueba.

“Estamos focalizados en este nuevo desafío. Viene más complicado este año, porque hay muchas etapas en altura (cinco) y la conducción se hace muy compleja. Son varias jornadas a casi cuatro mil metros de altitud en Bolivia, entre la etapas cuarta y octava”, señaló, por su parte, el corredor chileno Boris Garafulic. Lo mismo opinó el argentino Benjamín Lozada.

Pilotos experimentados como el español Carlos Sainz, campeón de esta carrera en el 2010, también comentó sobre el tema: “sólo sabemos lo que ha dicho Marc (Coma). Los que lo conocemos sabemos que va a ser verdad, estoy convencido de que va a querer poner su sello. Si él dijo que será duro, me he preparado para lo peor”.

A partir del 2 de enero todos los competidores tendrán la ocasión de comprobar si este es, o no, realmente el desafío más duro del Rally Dakar desde que la competencia desembarcó en suelo sudamericano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share