El Mundial, desde adentro

Por Vicente Machín

Cubrir un Rally Mundial para un periodista es algo fantástico, pero para uno de Tucumán la satisfacción es más grande. Más aún, cuando hay un participante de nuestra provincia corriendo. Quizás sea porque, hace ya algún tiempo dejamos de tener esta prueba, o porque no teníamos pilotos nuestros peleando por algo importante en una prueba de esta características.

Sabíamos que Gerónimo Padilla no iba por los puntos y que la idea era medirse con los más importantes de la categoría WRC2, la segunda en importancia a de nivel mundial, después de los WRC.

Lo que ocurrió en carrera ya se lo contamos en la web de Motorplus Tucumán. Ahora les vamos a contar como se vivió, en la intimidad de la asistencia del equipo Barattero (que tenía dos pilotos en carrera, uno “Gero” y el otro era Luciano Preto).

Día jueves: Después del Súperespecial nocturno en Córdoba, había una alegría moderada, sabiendo que sólo era un primer paso en un largo camino por recorrer.

Día viernes, asistencia 1: ya con cinco pruebas especiales corridas,  la pelea era directamente entre los dos compañeros del equipo que, en su lucha, se comenzaron a mezclar con los mejores del WRC2. En la asistencia ya había algo de tensión: si bien se trataba de compañeros de equipo, cada uno quería estar adelante. “Gero”  sabía que los resultados eran buenos, decía que podrían haber sido mejores, de no ser por un problema con el limpiaparabrisas. Así, salía a la segunda parte de la etapa diciendo “voy confiado, sé que puedo dar más.”

Y así fue. En la clasificación del PE 6 de la página oficial salía publicado el nombre de “Gero”, como mejor auto después de los WRC, caras sonrientes y hasta festejos por el logro, a pesar de que todavía faltaba mucho. Los resultados ya acompañaban.

Día viernes, asistencia 2: llegamos a la asistencia final del día y, en equipo, las caras sólo eran de satisfacción por los dos autos. Si bien el clima era distendido, los pilotos miraban de reojo los tiempos del otro, y cada uno trazaba la estrategia para el día sábado. “Gero” estaba contento y sabía que tenía un poco más para dar, lo que contagió a su gente, a todos. Después de hablar con él, nos quedó ese optimismo que nos transmitía para la etapa del sábado. Dejó su auto después de las 22, tras un día muy largo, agotador, pero satisfactorio. Cabe destacar el trabajo del equipo, cambiando todo lo que había que cambiar, desde las parrillas de suspensión hasta los plásticos (paragolpes, guardabarros, etcétera) en tiempo récord, entregando al piloto un auto en perfectas condiciones para la etapa siguiente.

El primer especial del sábado no fue bueno, por un problema con un neumático. Pero de ahí en más “Gero” comenzó a imponer un ritmo muy bueno y a descontar segundos que fueron fundamentales. En el PE 14 volvía a ser el mejor entre quienes no corrían con un WRC, afirmando todo lo bueno hecho hasta ese momento.

Día, sábado asistencia 1: era muy parecida a la última del día anterior, con mucha tensión. Era momento de saber que se estaba haciendo una muy buena carrera, pero había que seguir empujando, todavía quedaba mucho.

Día, sábado asistencia 2: final de etapa, con “Gero” segundo entre los “no WRC” a 41 segundos del peruano Nicolás Fuchs (que viene peleando el campeonato WRC2) y con el retraso de Preto, todas las fuerzas del equipo estaban dirigidas a “Gero”: Los Pablo (papá y hermano), no dejaban de comentar con toda la gente que se llegaba a la asistencia como había sido la etapa. Entre tantos amigos e hinchas, hasta Roberto Sánchez se arrimó al equipo para felicitar a “Gero” por lo hecho y para brindar ese apoyo que sirve, y mucho, por venir de un grande como lo fue el concepcionense.

“Estamos ‘ahí’ del ‘top ten’, el auto está perfecto, mañana voy por todo”, fueron las palabras de “Gero” a Fabián Barattero antes de terminar la asistencia.

Día, domingo: sólo tres pruebas. En la primera, “Gero” descontaba 6,5 segundos, en la penúltima, otros 29,5. Quedaba una sola prueba y cinco segundos lo separaban de la punta. Así largaron el ultimo espacial, todos contuvimos la respiración hasta el final, Fuchs le ganó el tramo por sólo 4/10, y “Gero” nos regaló un resultado increíble, no sólo a todos los tucumanos, sino también a todos los argentinos. Había terminado una gran carrera y sólo 5,4 segundos lo separaron del ganador entre los “no WRC”. Después de más de 360 kilómetros de competencia, simplemente fantástico. En la asistencia, sólo hubo festejos, y la satisfacción de haber cumplido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share