Con un triunfo de etapa, Sainz abrió una puerta al futuro

Audi RS Q e-tron. Así se llama el coche eléctrico diseñado por el argentino Juan Manuel Díaz, con el Carlos Sainz hizo historia en el Rally Dakar, al conseguir el primer éxito para un vehículo de este tipo. Ocurrió en la etapa 3, en la prueba que se desarrolla en Arabia Saudita.

El auto se mueve únicamente con energía eléctrica, la contenida en su enorme batería -situada bajo el habitáculo- que impulsa a los dos motores eléctricos principales (MGU), uno en cada eje.

Vale aclarar que la máquina, para poder recorrer las largas distancias de una etapa dakariana, también tiene un motor de explosión convencional. Va conectado a un tercer motor eléctrico que no impulsa al coche, sino que convierte el movimiento del motor térmico en electricidad extra para la batería. De esta manera, el Audi puede completar la etapa con menos nafta: usa 300 litros, cuando los Toyota o los BRX de Prodrive requieren de unos 500.

Este Audi fue creado con elementos de la Fórmula E (los tres motores eléctricos), de Le Mans (la aerodinámica, como se ve en la aleta de tiburón trasera que lo ayuda a no volcar en las curvas) y del DTM alemán (el motor de explosión).

Sainz escribió ganó su etapa N°40 en el Dakar. No está peleando por los primeros lugares de la clasificación general (está 26°), porque en la primera etapa perdió valiosos minutos al no encontrar un punto de control.

“El Matador” dominó la etapa 3, de 255 kilómetros, en un recorrido en bucle de y hacia Al Qaisumah (se recortaron 100 kilómetros por las intensas lluvias). Lo hizo en 2hrs.26’51” y superó a Henk Lategan (Toyota) por 38”. El francés Stephane Peterhansel, con otro Audi, llegó 3°, a 1’41” de Sainz. 

El líder de la general, Nasser Al-Attiyah (Toyota Hilux), culminó 8°, a 5’10” del español. Antes de largar, supo que los comisarios de la FIA lo sancionaron con 5.000 euros por tener la caja negra de su coche desconectada al final de la etapa 2. La sanción fue menor porque Toyota Gazoo Racing le avisó al delegado técnico al darse cuenta que estaba desconectada. Igual, la FIA le impuso una descalificación en suspensión, ya que en caso de que se repita una infracción similar en los próximos 10 días, el equipo será descalificado.

El escolta de Al Attiyah en la general, el francés Sébastien Loeb (Hunter del BRX), apenas fue 38°. El mendocino Lucio Álvarez (Toyota Hilux) quedó 9° a 6’23” y mantuvo el tercer lugar en la tabla de tiempos totales. Orlando Terranova (Hunter del BRX), concluyó 10°, a 8’11” del ganador. Juan Cruz Yacopini (Toyota) fue 24°; Sebastián Halpern (Mini), 25°.

Clasificación general:

CAMIONES

Se mantiene el dominio de Dmitry Sotnikov con Kamaz. Ganó la etapa 3, con su compañero Andrey Karginov como escolta. Tercero quedó el neerlandés Janus Van Kasteren, con Iveco. Sotnivov sigue 1° en la general. El chileno Ignacio Casale (Tatra) está 7° y el chaqueño Juan Manuel Silva (MAN), 30°.

Clasificación general:

LIGEROS

El estadounidense Seth Quintero ganó la etapa 3, con el Protoligero OT3 del equipo Red Bull. El chileno Francisco López Contardo, 2° en el tramo, lidera la general. El hispano-argentino Fernando Álvarez Castellano arribó 6°.

En SSV, el polaco Marek Goczal (Can-Am) se impuso en la etapa.

La etapa 4 tendrá su recorrido entre Al Qaysumah y Riyadh. Consta de 707 kilómetros, 465 de ellos cronometrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share