Con cabeza fría hasta el final

# POR RICARDO NEME. – La largada de la penúltima etapa se hizo nuevamente en línea. Salían 10 motos juntas, cuatro autos y dos camiones. Esto es más que nada para darle un poco de adrenalina y circo a ese momento. En ese caso hay varias lecturas por hacer. A esta altura de la carrera prácticamente ya están definidos los puestos y, por lo general, los que están peleando alguno, largan juntos, por lo que uno va viendo lo que hace el otro. En el caso de los que están adelante pueden seguir de cerca a sus rivales y estos tratarán de hacer la diferencia para acortar distancia en el clasificador. Por lo general viajan en grupos, lo mismo en algún momento los pilotos de punta hacen sus diferencias.

Como prácticamente todo el Dakar, hubo mucha navegación y muchas dunas. Ya al final de la carrera los autos no están de la mejor forma y el físico de los competidores siente el trajín de los días. Los golpes son cada vez más duros y difíciles de aguantar, como es el caso de Stéphane Peterhansel, que tuvo que abandonar por los dolores de espalda de su navegante David Castera (contusión en la columna vertebral, que de acuerdo al parte médico no tienen gravedad y se resolverá sin consecuencia). Como este fueron muchos los casos en esta carrera.

El Dakar es Dakar, más allá de la ventaja. Está el caso de la categoría Autos, en la que Nasser Al-Attiyah tiene una ventaja considerable. O en Motos, en la que la diferencia entre los primeros, Toby Price y Pablo Quintanilla, es de apenas 1 minuto 2 segundos. Eso es una distancia muy corta. Y todo puede cambiar en un segundo, por lo que ya en esta instancia hay que tener la cabeza muy fría y no relajarse, puesto que esto puede ser muy malo. Hay que estar muy concentrado hasta el último metro de carrera.

Ramiro Corvalán, navegante de Omar Gándara, nos comentó la etapa: “todo bien, redondeamos una etapa muy dura y complicada. Tuvimos que usar mucha técnica para sortear las dunas. Los primero 200 kilómetros anduvimos muy bien, después se rompieron los intercomunicadores, pero pudimos terminar. Ya nos quedan los últimos 113 kilómetros, que son los mismos que hicimos el primer día, pero al revés. Tenemos que ir muy concentrados y no cometer errores para llegar al podio.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share