Carlos Rivera, un “multifunción” del automovilismo tucumano

Desde siempre, Carlos Rivera está ligado al deporte motor en varios frentes. El concepcionense es uno de esos integrantes “multifunción” de la familia del automovilismo tucumanos. Hablamos con él en Motorplus Radio y nos dejó conceptos interesantes.

– ¿Cómo te presentamos: piloto, navegante, organizador y hoy también haciendo algo de preparación?

– No de preparación no, se van a ofender los preparadores. Yo sólo tengo una rectificadora, que es un legado de familia. Hoy me toca estar al frente. Comencé con el karting, algo que hoy hago en mi tiempo libre. Soy navegante y, cuando me toca, soy parte de la organización. Siempre estoy ligado al deporte motor.

– Siendo un Rivera, naciste dentro del mundo del deporte motor…

– Sí, mi bisabuelo fue uno de los primeros. Él era catamarqueño y se radicó en Tucumán. Después fue mi abuelo, el “Negro” Rivera y después continué yo.

– ¿Comenzaste en el karting?

– Sí, a mediados del 2000, en la tierra con un kart de 200cc. con la preparación de “Gavilán”, que hoy ya no está. Después lo hizo mi amigo Gustavo Gramajo. Luego empecé en pista, hice algo en El Timbó y en Santiago del Estero, con la preparación de “Puchero” Rodríguez. Tengo muy lindos recuerdos de esa época.

– ¿Cómo se dio lo de la navegación?

– Junto con Cristian (Faccioli) teníamos un grupo, con el que siempre íbamos a ver las carreras. Un día se presentó la oportunidad de comprar un Fiat 128, el de Fernando Gómez, que nos dio todas las facilidades para pagarlo y nos metimos. Cristian de piloto y yo de navegante, sin saber nada. Desde ahí puedo decir que hasta el día de hoy estoy aprendiendo.

– ¿Cómo es eso de que seguís aprendiendo?

– Siempre le digo a los más chicos que nunca se termina de aprender. Siempre que no sé algo, pregunto, viendo cámaras y hablando con amigos navegantes. Yo me siento feliz con lo que hago y me interesa aprender. Es más, el próximo fin de semana, iré con un grupo a Catamarca a un curso que dictará Rubén Garcia, sin duda uno de los mejores navegantes del país.

– Y también está la veta de organizador, hoy trabajando para la carrera que viene…

– Sí, estuvimos recorriendo los caminos con el jefe de Policía, para ir diagramando la seguridad del rally, puesto que seguro vamos a tener mucha gente en el camino y hay que trabajar mucho en eso. Cada integrante del club tiene un trabajo y a mí, junto con Martín Agüera, nos tocó esta parte de relevamiento de los caminos.

– ¿Vas a correr el rally?

– Sí, no vamos con Pablo Morán a la “Vuelta de la Manzana” y sí vamos a probar el Junior en Concepción, poniendo todo bien para la próxima fecha del Nacional que sería en Catamarca.

– ¿Cómo está todo para la carrera?

– Bien, tuvimos que hacer de nuevo todos los permisos, pero ya están todos aprobados. La carrera ya está diagramada y sólo faltan algunos detalles. Estamos trabajando para tener una buena carrera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share