Se trata de uno de los pilotos de enduro en pleno crecimiento. De sus antecedentes, de su presente y de sus planes, hablamos con Luciano Bellone en Motorplus Radio.
– ¿Estás muy activo por estos días?
– Sí, venimos con mucha actividad, carrera tras carrera. Estuvimos mucho tiempo parados, y ahora parece que quieren hacer todas las carreras juntas.
– ¿Eso es bueno?
– Sí, seguro, eso ayuda para estar motivados para entrenarse.
– ¿Fue mucho tiempo parado?
– En realidad, sólo estuve entrenándome, pero cuando no hay carrera no te dan muchas ganas, porque no tenés un objetivo. Pero siempre trato de estar encima de la moto y haciendo actividad física.
– ¿Cuántos años tenés y cuándo comenzaste en el enduro?
– Tengo 21 y a la primera moto me la compró mi papá a los 9 años. Comencé a correr a los 13, antes hacía mountan bike. Primero lo iba a ver a mi papá, veía cómo entrenaba y me comenzó a gustar a mí también.
– ¿Corriste con tu papá?
– Sí, hice tres Transmontaña con él y nos dimos con el gusto de ganar uno en 2017. Esa es mi mejor carrera en el recuerdo. Es lo más lindo que me pudo pasar.
– ¿Cómo te llevaste con tu papá en esas carreras?
– En esas carreras es bueno correr con alguien con quien te llevés muy bien. Y con mi viejo nos complementamos, tenemos una buena relación, supimos manejar bien la carrea y se nos dio.
– ¿Cómo fue la carrera del fin de semana en Chuscha por el Provincial?
– El circuito era muy duro, muy cansador. Fueron cinco vueltas de más de veinte minutos. Venía bien peleando la punta con José María Mercado y con Gonzalo Díaz Vélez, tuve una caída. Por eso me quedé un ratito en el piso.
– ¿Fue un golpe muy fuerte?
– Me quedé sin aire en la caída, me golpeé la pierna y la espalda. Después estuve tratando de sacar la moto, Mario Pasteris me dio una mano para sacarla y pude continuar. Por suerte fueron solamente golpes. Ya volví a entrenarme y no hay dolores.
– Cuando decís carrera dura, ¿de qué piso estás hablando?
– De piedras, pozos, un piso muy seco, algo distinto a lo que estamos acostumbrados, por eso costó un poco más. Por eso, cuando vamos a Mendoza o a San Juan, se nos complica un poco.
– Ahora se viene el Sun’s Race en Tartagal. ¿Vas a estar?
– Síu, es una carrera hermosa, la esperamos siempre y la vamos a disfrutar, porque no suma puntos para ningún campeonato. La idea es ir a divertirse y pasar un buen fin de semana.
– ¿Qué tipo de terreno tiene esa carrera?
– Es muy parecido a Raco o a La Sala. Es boscoso, hay raíces, ahí me siento más cómodo.
– ¿Corriste muchos Sun’s Race?
– Creo que ya tengo hechos tres, pero todavía no pude ganar; salí tercero y segundo. Hay que seguir entrenándose para ver si algún día lo puedo conseguir.
– Te deseamos lo mejor para el fin de semana…
– Muchas gracias por todo. Quiero saludar a mi familia, a mi entrenador Cristian Jiménez, a mi psicólogo Diego Vargas. Ellos son los que siempre me están apoyando y dando buena onda.