
Una semana atrás, en la ciudad de Asunción, Paraguay, dio inicio el Rally Dakar 2017. El domingo, la competencia llegó a su punto medio, luego de que los participantes, que lograron sobrevivir a las primeras seis etapas, arribaran a La Paz, Bolivia, donde hubo día de descanso.
Hasta aquí la actuación de los pilotos argentinos tuvo sus puntos altos y bajos. Si bien fueron varios los que tuvieron que abandonar, lo más destacado fue la gran tarea de algunos corredores, que supieron mantener un andar regular a lo largo del desafío para ubicarse cerca de la punta en la clasificación general.
Si bien solamente se disputaron 5 tramos cronometrados, ya que la sexta etapa que unía las ciudades bolivianas de Oruro y La Paz debió ser cancelada por las malas condiciones climáticas, los representantes de nuestro país se las ingeniaron para que, al menos uno, se coloque dentro de las primeras 10 posiciones en las distintas categorías.
En Motos, el mejor argentino es Diego Martín Duplessis, que se encuentra en el 9° lugar de la general, a 1h04m55s del puntero, el británico Sam Sunderland. La mejor ubicación parcial del puntano fue la 11ª colocación en la etapa 4. Otro que tuvo una performance sobresaliente fue Franco Caimi, que fue el único en terminar en dos ocasiones dentro del top 10 en un tramo cronometrado: finalizó 9° en la etapa tres y 5° en la cinco. Sin embargo, al no mantener el mismo ritmo en los otros especiales, se posicionó 14° en la general.
En Cuatriciclos, hay tres pilotos argentinos que se colocaron en las primeras 10 ubicaciones de la clasificación general, que es liderada por el francés Simon Vitse. Daniel Mazzucco (5°), Pablo Copetti (7°) y Santiago Hansen (8°) son los representantes nacionales que tuvieron un mejor andar. A pesar de encontrarse detrás de Mazzucco, Copetti es el argentino que sobresale del resto, al ser el único que triunfó, hasta el momento, en una etapa (la 2) en el Dakar 2017.
En Autos, Orlando Terranova, al igual que en años anteriores, es el corredor de Argentina mejor ubicado. El mendocino se encuentra 7° en la general, a 1h.04’49” del primero, el francés Stéphane Peterhansel.
Finalmente, en Camiones, el único representante de nuestro país, Federico Villagra, viene realizando una gran tarea que le permite colocarse en el 6° lugar de la clasificación general. El “Coyote” llegó a terminar 3° en la etapa 3, pero un retraso en la quinta jornada, en la cual culminó 16°, lo ubicó a 34’30” del puntero de la general, el holandés Gerard De Rooy.
Quedan varias etapas por delante, a partir del lunes. La caravana retornará desde Bolivia a la Argentina y las dificultades pueden ser aún más grandes que las que hubo hasta el presente.
Con el tramo La Paz-Uyuni del lunes, la acción vuelve a escena. Y los argentinos querrán ser protagonistas.