
Loca cuarta etapa fue la que concretó el Rally Dakar 2017 entre Jujuy y Tupiza (Bolivia). La ganó el francés Cyril Després (con Peugeot), que tomó también el liderato de la general con 11hrs.33″16′. Pero, antes de ello, abundaron las novedades, los cambios de posiciones y las notas de alto impacto, como el abandono del qatarí Nasser Al Attiyah con su Toyota.
El francés Sébastien Loeb (Peugeot), que había comenzado como líder la jornada, la terminó en el 4° lugar, luego de estar parado varios minutos por el bloqueo de una válvula en el turbo de su vehículo. El español Carlos Sainz, que pareció tomar el mando, se cayó al final en un barranco con su Peugeot y dilapidó la chance; llegó a remolque al vivac.
Detrás de Després (“si me hubiesen dicho que iba a ganar una etapa en mi tercer Dakar en Autos, no me lo habría creído”, dijo), en la etapa se ubicaron el finlandés Mikko Hirvonen (Mini, ahora 3° en la general)), el español Joan Roma (Toyota, que lideró de a ratos la carrera) y el francés Stéphane Peterhansel (Peugeut). Este último llegó a ponerse en la punta, pero se perdió en el camino. Igual, quedó 2° en la general, a 4’08” de Després.
La etapa comenzó más tarde de lo previsto debido a la densa niebla en Jujuy a primera hora del día. Cuando la caravana llegó a Tupiza, además de la siempre colorida bienvenida del pueblo boliviano, los participantes experimentaron una tormenta de arena.
Al Attiyah no tomó la salida en Jujuy, debido a que su equipo no pudo recuperar la camioneta de los graves daños que sufrió al golpear una piedra en la etapá 3. Otro abandono de fuste, producido a última hora del miércoles, fue el de Emiliano Spataro, también por serias roturas en la suspensión de su Renault Duster. Ya en el desarrollo de la etapa 4, también debió despedirse el saudita Yazeed Al Rajhi, que había empezado el día en e 6° lugar con su Mini.
Entre los argentinos, Orlando Terranova mantuvo el 8° puesto, con un Mini; está a 48’37” de la punta.
Durante el viernes, el recorrido se concentrará en pleno Altiplano boliviano, entre Tupiza y Oruro. Se esperan 447 kilómetros de tramos cronometrados, sobre un total de 692. (Camiones, 438 y 683).