
Dio pasos firmes en la temporada 2016. Y buscará seguir dándolos en 2017, de la nueva de un proyecto renovado, con nueva máquina y carreras de envergadura continental. Ricardo Neme (a quien navega Rodolfo Bollero), con su mente puesto en el proyecto Dakar 2018, contó a Motorplus Tucumán en qué lugar se encuentra en una carrera que ya comenzó para él y con qué elementos y recursos cuenta…
– ¿Qué hay de la camioneta nueva?
– Es otra Toyota SW4, modelo 2012, que estará lista estimativamente para fines de febrero y principios de marzo. Es mucho más moderna que la anterior en su concepción, un prototipo a nivel de estructura y chasis. Es tubular en todo lo que es la trompa y la cola. Es un 30/35% más liviana que la que manejé hasta 2016. El motor será más potente gracias a una electrónica mejorada. La caja está modificada, tiene sexta marcha, con un diferencial trasero de Toyota Prado, y frenos a disco en las cuatro ruedas. Será un vehículo con mucha mayor reacción de abajo y seguramente mayor velocidad final también. La suspensión es de lo mejor que hay en el mercado, la que usan los mejores equipos del mundo. En definitiva, está repasada a cero.
– ¿Quién la está armando?
– Está en el taller de Pablo Jatón en Constitución, Buenos Aires.
– ¿Qué pasará con la camioneta con la que venías corriendo?
– Está en venta. Ya hay algunos interesados.
– ¿Cómo estás con el tema presupuestario?
– Soy optimista. Ya cerré con dos auspiciantes importantes, que acompañarán este año y comprometieron su apoyo para el Dakar. Y sigo trabajando.
– ¿Qué plan deportivo tenés?
– La idea para este año, en vez de correr un solo campeonato, es elegir carreras que realmente sirvan de preparación para el Dakar. Los primeros días de abril haremos el Desafío Ruta 40, que pertenece al Dakar Series. Luego, trataré de correr otras dos en Sudamérica; en principio sería la Baja Atacama (Chile) en agosto y elegir entre las pruebas de Perú o Bolivia, en noviembre. También, en función de cómo se den los calendarios, le sumaré tres carreras del Campeonato Argentino de Navegación, como parte de la preparación.
– Proyecto grande, ¿mayores dificultades?
– El plan de este año es ambicioso. La cuestión es compleja desde lo logístico y lo deportivo, pero será interesante como plataforma para el objetivo que se propuso el Neme Racing Team.
– Y en lo particular, ¿hiciste trabajos físicos desde que terminó la temporada 2016?
– Pese a la pausa del verano, estuve trabajando a full en lo físico, con mucha intensidad, sabiendo que se viene un desafío importante.