Agenda completa para Colapinto en Qatar: días y horarios del GP del fin de semana

Franco Colapinto se prepara para afrontar las dos últimas carreras del calendario de Fórmula 1, comenzando este fin de semana en el Circuito Internacional de Lusail para el Gran Premio de Qatar, que también albergará la última carrera Sprint del año.

La reciente carrera en Las Vegas terminó con sabor agridulce para el piloto de Alpine: logró pasar a la Q2, pero un incidente en la largada con Alex Albon comprometió el difusor de su monoplaza. Colapinto sigue siendo el único piloto de la actual grilla de la “Máxima” que no ha sumado puntos. Por ello buscará cerrar su temporada de la mejor manera posible.

Con formato Sprint

El desarrollo de este evento será especial debido al formato Sprint. El cronograma se comprime, dejando sólo una sesión de práctica libre:

  • Viernes 28 de noviembre: Entrenamiento libre a las 10.30 y la clasificación para la carrera Sprint a las 14.30.
  • Sábado 29 de noviembre: La carrera Sprint se correrá desde las 11, seguida por la clasificación para el Gran Premio principal a partir de las 15.
  • Domingo 30 de noviembre: La carrera principal, pactada a 57 vueltas, se iniciará a las 13.

Repaso de la trayectoria de Colapinto en F-1

Desde su debut en la séptima fecha en Emilia-Romaña (16°), Colapinto ha tenido un año de adaptación. Sus resultados han sido variados: Mónaco (13°), España (15°), Canadá (13°), Austria (15°), Bélgica (19° en ambas pruebas) y Hungría (18°), donde sufrió problemas en boxes.

Su mejor actuación con Alpine llegó en Países Bajos, en Zandvoort, con un 12° puesto. Le siguieron resultados en Monza (17°), Azerbaiyán (19°), Singapur (16°), y un rendimiento destacado en Austin (Texas), donde superó a su compañero Pierre Gasly en la Sprint (14°) y la carrera principal (17°). En México fue 16°, en Brasil abandonó la Sprint y fue 15° en la carrera principal, y en Las Vegas finalizó 17°.

Datos del circuito y transmisión

Esta será la cuarta edición del GP de Qatar en la F-1. El trazado de 5.419 metros de longitud cuenta con 16 curvas, una sola zona de DRS y una larga recta principal. El récord de vuelta en carrera lo ostenta Lando Norris (2024). Max Verstappen fue el ganador del año pasado, asegurando allí su cuarto título mundial. Tanto Norris (puntero del certamen), como Verstappen y Oscar Piestri (empatados en el segundo lugar) tienen por delante una carrera fundamental para encauzar sus futuros en la lucha por el título de Pilotos, o complicarla.

La guía de señales para seguir la cobertura televisiva es la siguiente: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share