Habrá Canav en Tucumán

Acción de la buena es lo que se anuncia para octubre, cuando por primera vez se efectúe en Tucumán una fecha del Campeonato Argentino de Navegación (Canav). Se prevé entre los días 14 y 16. La prueba fue confirmada luego de una reunión con el Ente de Turismo, cuyo presidente es Sebastián Giobellina.

Desde que llegó el Rally Dakar a Sudamérica, surgieron cientos de pilotos y aficionados con muchas ganas de realizar este tipo de competencias y de presenciarlas. No con las mismas exigencias, pero con la saludable intención de dar posibilidades a todos los entusiastas del rally-raid, es que nació el Canav.

Motorplus tuvo la oportunidad de compartir un almuerzo con Juan Pablo Sisterna, que está a la cabeza de la organización de dicho campeonato, y con Ricardo Neme, piloto que está participando en el Canav (en la foto, ambos junto a Giobellina).

Juan Pablo dijo:

# “Con mi papá, durante mucho tiempo, estuvimos participando en el rally. Siempre nos gustó la categoría, recorrimos gran parte del país y varias veces vinimos a Tucumán donde tenemos muy buenos amigos. Es muy lindo volver a la provincia.”

# “Desde que Ricardo está corriendo en la categoría, siempre pensé que podíamos hacer algo aquí. Lo venimos conversando desde hace un tiempo y por suerte ahora tenemos la posibilidad de realizar una fecha.”

# “La nuestra es una categoría que todos los aficionados a la navegación y al rally raid pueden practicar sin tener que contar con tanta experiencia, y con estructuras no tan grandes. La categoría se inició con carreras completamente de navegación y luego fuimos agregando algo de velocidad, lo que a los corredores les gusta mucho.”

# “Hoy podemos decir que el crecimiento fue espectacular. En las próximas carreras esperamos llegar a los 150 inscriptos por competencia, que es el límite de inscriptos que nos fijamos.”

# “El recorrido en Tucumán lo estamos charlando. Un mes y medio antes de la carrera vendremos con el equipo a recorrer y definir los caminos. Esta provincia tiene muchos lugares por donde ya pasó el Dakar; la idea es conseguir un recorrido equilibrado entre navegación y velocidad.”

# “Los tucumanos podrán ver y disfrutar de una categoría que hoy tiene una gran cantidad de equipos, tanto en Autos, Motos, Cuatriciclos y UTV y en un muy alto nivel.”

# “La idea principal es que todos puedan participar, por más que no tengan experiencia, porque la propia categoría les va enseñando. El grado de dificultad va creciendo y la respuesta de los que participan es fantástica y las posibilidades son iguales para todos. Por más que se tenga una estructura muy grande, lo importante pasa por saber administrar los conocimientos de navegación y la velocidad. No siempre siendo el más veloz se gana la carrera.”

Ricardo Neme comentó:

 # “Para mí es muy importante correr en mi provincia. Siempre hay que viajar muchos kilómetros, con el tiempo que esto insume, y además es difícil cuando uno está lejos. Aunque en un vivac uno se hace de muchos amigos, cada uno está atendiendo su equipo y no hay mucho tiempo para sociales. No es lo mismo contar lo que uno vive en cada carrera, a que la gente vea cómo es realmente y compartir con la familia y amigos lo que a uno tanto le gusta. Va a ser hermoso que la gente de Tucumán pueda ver la categoría.”

# “Cuando comencé con el proyecto Dakar, no sabía realmente dónde competir. En un principio pensé en hacer competencias del Desafío Dakar, pero opté por el Canav y no me arrepiento. Con muy poca experiencia pude empezar a competir y no estaba tan lejos de los mejores; esto es algo que anima mucho a los que recién comienzan. Hoy puedo decir que aprendí mucho y voy mejorando con cada desafío.”

# “Junto con Rodolfo Bollero, mi navegante, trataremos de hacer una buena carrera. Tenemos un excelente equipo y seguramente lo vamos a poder mostrar delante de nuestra gente.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share