
El próximo fin de semana podría marcar un nuevo capítulo trascendental en la joven pero intensa carrera de Franco Colapinto en la Fórmula 1. Mientras el paddock hierve con rumores sobre su posible renovación con Alpine para la temporada 2026, el piloto bonaerense volverá a sentir el aliento de cientos de compatriotas que viajarán hasta San Pablo para acompañarlo en el Gran Premio de Brasil, una cita tradicional del calendario que se disputará en el mítico circuito de Interlagos.
Con sólo cuatro fechas restantes en el campeonato 2025, además de dos carreras Sprint, Colapinto encara el desafío brasileño con el objetivo de acercarse a la zona de puntos al volante de su A525. El trazado paulista, caracterizado por sus largas rectas y secciones de alta velocidad, no se adapta del todo al rendimiento del monoplaza francés, pero Franco confía en exprimir cada oportunidad. No será un terreno desconocido para él: el año pasado, cuando competía con Williams, un despiste bajo la lluvia lo obligó a abandonar la prueba principal.
El formato del fin de semana será exigente. Habrá una sola sesión de práctica libre, el viernes 7 desde las 11.30, seguida por la clasificación de la carrera Sprint a partir de las 15:30. El sábado 8 será doblemente intenso: primero, la Sprint Race desde las 11 y luego la clasificación para el Gran Premio prevista a partir de las 15, que definirá el orden de largada para la competencia del domingo 9, pactada a 71 vueltas desde las 14.
Desde su debut en la F-1 en la fecha de Emilia-Romaña, donde finalizó 16°, Colapinto ha mostrado una evolución constante. Pasó por Mónaco (13°), España (15°), Canadá (13°), Austria (15°), y aunque sufrió contratiempos en Gran Bretaña y Bélgica, logró sobreponerse en Hungría (18°) pese a los problemas en boxes. Tras el receso, su mejor resultado con Alpine llegó en Zandvoort, donde cruzó la meta 12°. Luego completó las carreras de Monza (17°), Azerbaiyán (19°), Singapur (16°), Austin (14° en la Sprint y 17° en la principal) y México, donde terminó 16°.
El Gran Premio de Brasil celebrará su 51ª edición en un circuito de 4.309 metros, con 15 curvas y dos zonas de DRS. La vuelta récord pertenece al finlandés Valtteri Bottas (1’10″540 en 2018), mientras que el neerlandés Max Verstappen fue el vencedor el año pasado bajo una intensa lluvia. En la historia del trazado, el francés Alain Prost continúa siendo el máximo ganador, con seis triunfos.
Agenda del Gran Premio de Brasil
Viernes 7 de noviembre
- Práctica libre: 11.30
- Clasificación Sprint: 15.30
Sábado 8 de noviembre
- Carrera Sprint: 11
- Clasificación para el GP: 15
Domingo 9 de noviembre
- Carrera principal (71 vueltas): 14
La actividad en Interlagos se podrá seguir por TV, por medio de las siguientes señales: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (EE.UU.) / Sky Italia / Sky Sports (Reino Unido)


