En el Enduro Classics Series, Tucumán está en la cima y se viene la gran batalla final

Un tucumano, José María Mercado, ya es el virtual campeón del certamen del Enduro Classics Series 2025 y sólo deberá validad esa condición en  la próxima edición del Rally Transmontaña, prevista del  21 al 23 de noviembre, con sede en San Pedro de Colalao. Otros tres representantes provinciales, Carolina Yapur, Mateo y Damián Zavadivker, hoy líderes en sus categorías, deberán hacer un buen trabajo para aspirar también a la corona.

Tomando en cuenta la información de prensa del ECS con respecto a los campeonatos, está es la situación, clase por clase:

🥇 Clase Oro

“Josema” Mercado (KTM) vuelve a hacer historia en el enduro nacional: con su sola presencia en el Transmontaña, se convertirá en campeón por cuarta vez consecutiva, un récord que parece inalcanzable en la elite del ECS. A su lado, el mendocino Nicolás Pucci (Beta) también se aseguró el subcampeonato, con solo largar la competencia.

Toda la emoción estará centrada en la disputa por el tercer lugar del podio, con varios nombres en carrera: el vigente campeón del Transmontaña, el salteño Nicolás Kútulas (Beta); el misionero Maximiliano Sartori (GasGas), quien correría en “Padre e Hijo” sin sumar en Oro; el mendocino Gastón Del Pozo (Yamaha); el cordobés Heber Alzari (Sherco); y el tucumano Gonzalo Díaz Vélez (Fantic).


🥈 Clase Plata

Otra definición con protagonista del norte: el jujeño Manuel Quintar -h- (KTM) llega al Transmontaña como campeón asegurado, tras una temporada sólida. El tucumano Máximo Plaza (KTM) también marcó diferencias y tiene el subcampeonato casi en el bolsillo.

La atención estará en el tercer escalón del podio. Aunque el alberdiano Martín Mercado (Beta) es candidato, no sumará en Plata al correr en Oro. Por eso, el tucumano Facundo Kertens emerge como el gran nombre local con chances reales, junto a los cordobeses Lucas Pastor y Andrés Vartalitis, todos con puntos para pelear.


🥉 Clase Bronce

La categoría sigue la misma lógica: campeones definidos, pero con fuerte disputa por el tercer puesto. El salteño Manuel Wirsch ya tiene asegurado el título, mientras que el santiagueño Fabricio Ybalo será el subcampeón.

El último lugar del podio está en juego entre varios, y Tucumán tendrá doble representación: Emir Paz y Benjamín Movane buscarán aprovechar el terreno y el aliento local para imponerse. También están en carrera el santiagueño Gastón Peñaloza y el cordobés Darío Pereyra.


🔩 Clase Acero

La definición más abierta y emocionante se vivirá aquí, con un final mano a mano… ¡de a tres! El tucumano Mateo Zavadivker encabeza el ranking con una mínima ventaja, seguido muy de cerca por los cordobeses Mateo Maison y Denis Pereyra. La carrera decidirá quién se lleva el campeonato, el subcampeonato y el tercer puesto. En esta categoría, Tucumán también puede tener su nuevo campeón.


👨‍🦳 Clase Master Oro

El título se definirá en un vibrante cara a cara entre dos experimentados: el mendocino Marcos Polo, líder del campeonato y bicampeón ECS, y el jujeño Manuel Quintar, que quiere recuperar terreno tras su ausencia en el AEC.

La batalla por el tercer lugar no se queda atrás: José Pelegrina (Mendoza), Pablo Olmos (Salta) y Gabriel Espil (Buenos Aires) llegan con puntajes similares y todo se definirá en los senderos de Tucumán.


🧓 Clase Master Plata

El cordobés Miguel Dufilho ha dominado la categoría durante todo el año y llega al Transmontaña prácticamente consagrado como campeón.

Más abierta está la pelea por el segundo y tercer puesto. Allí aparecen el experimentado Pablo Martorell (Mendoza), con historial internacional, y el santafesino Pablo Saldaño, una de las sorpresas del campeonato, que aún puede escalar si tiene una buena carrera.


🧱 Clase Master Bronce

Una definición electrizante se vivirá, con dos bicampeones enfrentados en un mano a mano épico: el tucumano Damián Zavadivker y el mendocino Javier Costa, separados por apenas un punto en la tabla general. Quien cruce primero la meta junto a su pareja, se coronará campeón, en lo que promete ser una de las definiciones más ajustadas de la historia.

Además, Andrés Serpa y Diego Martínez, ambos de Mendoza, también están en carrera para subirse al podio final.


⚙️ Clase Master Acero

El misionero Néstor Sartori ya se consagró de forma virtual y correrá en “Padre e Hijo”, enfocado en la general 1.

Detrás, el mendocino Raúl Peña tiene buenas chances de quedarse con el subcampeonato, aunque deberá cuidarse del bonaerense Mario Bender, quien a su vez defiende el tercer puesto del avance del entrerriano Daniel Baliño.


👨‍👦 Clase Padre e Hijo

Los mendocinos Gabriel e Ignacio Martín llegan con todos los deberes hechos: con sólo participar en el Transmontaña, serán oficialmente los cuartos campeones de la historia en esta categoría.

El subcampeonato será una disputa cerrada entre los cordobeses Marcelo y Felipe Maison y la dupla Pablo y Santino Biasutti, defensores del título 2024. Todos ellos, junto a los Martín, se subirán al escenario final en San Pedro para celebrar una gran temporada.


💎 Clase Diamante

La tucumana Carolina Yapur está a un paso de hacer historia como la primera mujer bicampeona del Classics Series. Sólo un detalle reglamentario podría cambiar las cosas: si el prólogo del Transmontaña otorga puntos, la santafesina Sofía Lauretti (reciente ganadora del Aconcagua Enduro Challenge) aún tendría opciones de alcanzarla.

Por el tercer puesto, también hay tensión: Érica Castillo (Córdoba) tiene ventaja, pero la salteña Agostina Benavides planea correr en Tucumán y podría dar el zarpazo final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share