F-1: Bakú no fue gentil con Colapinto: toque de Albon, daños y final sin recompensa

Franco Colapinto volvió a quedarse con las manos vacías en un Gran Premio que prometía más. El piloto bonaerense estaba cumpliendo una buena labor en Azerbaiyán, avanzando posiciones desde el inicio con el Alpine A525 reparado tras su accidente en clasificación. Sin embargo, todo se vino abajo en la vuelta 16, cuando fue golpeado desde atrás por el Williams del tailandés Alex Albon tras una parada en boxes. El toque dañó su monoplaza y arruinó por completo su carrera, por lo que terminó en el puesto 19.

Hasta ese momento, Colapinto venía haciendo una actuación sólida. Con neumáticos medios, largó desde el 16° lugar y rápidamente superó a Gabriel Bortoleto (Sauber) y a Oliver Bearman (Haas). Luego, protagonizó una breve pero efectiva lucha con Lance Stroll (Aston Martin), a quien también dejó atrás. Incluso intentó acercarse a Fernando Alonso >(Aston Martin), quien había sido penalizado con cinco segundos por una falsa largada, pero el ritmo del Alpine no fue suficiente para recortar la diferencia.

Cuando entró a boxes para montar neumáticos duros, parecía que podía mantenerse en la pelea. Sin embargo, al reincorporarse a la pista, Albon intentó superarlo de forma apresurada y terminó golpeándolo. El Alpine hizo un trompo, sufrió daños visibles en sus componentes aerodinámicos y quedó relegado. Albon recibió una sanción de 10 segundos y perdió dos puntos en su Superlicencia, pero el daño ya estaba hecho: Franco no volvió a encontrar ritmo y quedó completamente fuera de la lucha.

 “Perdí todo. Salí de boxes ya con la goma toda bloqueada por el trompo y con el alerón roto de adelante. Fue una carrera muy complicada, sin ritmo. Hice lo mejor que pude. Tuve buenas largadas, pasé a varios autos. Después, fue bastante simple; gastamos mucho la goma, no tuvimos ritmo para ir para adelante, había que tomar muchos riesgos para ir fuerte. No salen las cosas por ahora. Hay que mejorar, una carrera difícil. Hay que trabajar para la próxima”, dijo Franco.

En la parte final de la competencia, fue alcanzado por el líder Max Verstappen (Red Bull), quien le sacó una vuelta. Esto permitió que su propio compañero de equipo, Pierre Gasly, lo superara y terminara 18°, una muestra clara de la difícil situación de Alpine, que otra vez cerró un GP en el fondo de la tabla.

En lo más alto, el dominio fue absoluto. Verstappen logró su sexta victoria de la temporada y sumó su 67° triunfo en la Fórmula 1, completando además un nuevo Grand Chelem: pole, liderato total, récord de vuelta y victoria. Con esta actuación, igualó a Lewis Hamilton en cantidad de Grand Chelems y quedó a dos de la marca histórica de Jim Clark. El neerlandés terminó con una ventaja de casi 12 segundos sobre George Russell (Mercedes) y Carlos Sainz (Williams), quienes completaron el podio.

El campeonato, cada vez más tenso, vio cómo Oscar Piastri (McLaren), líder del torneo, cometió una falsa largada (penalizada con cinco segundos) y luego se fue contra el muro cuando intentaba recuperarse. Su abandono, combinado con el séptimo puesto de Lando Norris, impidió que McLaren se consagrara campeón de constructores en Bakú.

La próxima cita será del 3 al 5 de octubre, en el circuito callejero de Marina Bay, para el Gran Premio de Singapur. Colapinto buscará revancha en un trazado que conoce bien, y donde ya dejó su sello en 2024 con una recordada maniobra en la largada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share