Charla entre dakarianos en un encuentro de emprendedores en Salta

“Tuve la experiencia de dar una linda charla para Endeavor NOA. Emprender es un Dakar… hay mucho en común, valores, esfuerzos y sacrificios. Gracias por dejarme contar mi historia ante más de 3.500 personas.Y gracias a Ricardo Javier Neme por entrevistarme, un colega dakariano”. Las palabras le pertenecen a Kevin Benavides, el doble campeón del Rally Dakar en Motos, que participo de la nueva edición de Experiencia Endeavor NOA en el Centro de Convenciones de Salta, Allí se presentaron numerosos referentes del emprendedurismo, el mundo de las empresas y la tecnología.

Benavides, ahora convertido en piloto de UTV después de haber anunciado su adiós a las motos, debutó recientemente en la nueva categoría en la prueba del Canav en San Juan.

Neme, que participó en el Dakar 2018 con una camioneta Toyota, le dijo a Kevin luego de la conferencia: “¡Gracias a vos por tu generosidad y disposición! ¡Fue un honor y un lujo para mí compartir escenario con vos!

Kevin contó en la charla que las adversidades físicas marcaron su carrera deportiva. “Intenté salir más fuerte de cada caída”, afirmó.

En ese contraste entre la gloria y la adversidad, el piloto recordó lo vivido en 2023: “Cuando gané el Dakar sentí que tocaba el cielo con las manos. Un mes después, en Abu Dhabi, me quebré el fémur y sentí que estaba enterrado bajo tierra”. A pesar de todo, destacó su capacidad de sobreponerse: “Dos meses después, ya estaba compitiendo en México”.

Benavides trazó un paralelismo entre los desafíos del Rally Dakar, que es una de las competencias más exigentes del planeta, y los obstáculos que enfrentan quienes emprenden en Argentina. “El espíritu del Dakar se parece mucho a la vida: ante la duda, acelerá. Es todo o nada: o brindás con champaña en el podio o terminás en el quirófano. Como los que apuestan al desarrollo”.

El deportista también reflexionó sobre la importancia de reinventarse frente a las frustraciones o los malos resultados. Contó que, tras verse obligado a abandonar la competencia en 2024 por lesiones, tomó la decisión más dura de su carrera: dejar las motos.

“Todavía me emociona”, admitió. “Tuve que aceptar la lesión y reinventarme. Lo bueno de este deporte es que puedo dejar de ser piloto de motos, pero sigo siendo piloto. Ahora, quiero correr en autos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share