Colapinto llegó nomás a Alpine: los detalles de un pase anunciado

La novela del verano austral (y del invierno boreal) de la F-1 tuvo capítulos de varias semanas, procurando saber qué lugar ocuparía Franco Colapinto en la categoría durante 2025. Ríos de tinta, montañas de voces, rumores y palabras encriptadas mutaron finalmente en la confirmación que se dio a conocer este jueves 9 de enero: el bonaerense dejará Williams y se convertirá en piloto de reserva de Alpine.

Para entender mejor los sucesos, aquí les acercamos los ítems principales:

  1. Franco protagonizó una de las negociaciones más complejas de los últimos tiempos, la cual al final llegó a buen puerto con la escudería francesa. De momento, será suplente del francés Pierre Gasly y del australiano Jack Doohan. Otro piloto de reserva será el japonés Ryo Hirakawa, quien fue presentado también este jueves más temprano. Y además está el estonio Paul Aron, otro de los corredores suplentes.
  2. El comunicado oficial indica que se firmó un vínculo de varios años, pero no especifica cuántos. “Asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Mundial de 2025. El equipo BWT Alpine de F-1 llegó a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto”, indicó un comunicado.
  3. Mediante el acuerdo, Franco estará presente en todos los Grandes Premios de la temporada y será alternativa ante problemas de los titulares o incluso como la principal opción a reemplazarlos de forma total si no cumplen con las expectativas. Esto ya se había barajado en semanas recientes con el novato Doohan, que tiene una cláusula que le asegura sólo cinco carreras más.
  4. ¿Qué dijo Colapinto sobre su llegada a Alpine? “Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team. En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello. Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca (de Meo), Flavio (Briatore) y Oliver (Oakes) por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Su apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”.
  5. El jefe de Williams, James Vowles, también se expresó para despedir al argentino en la página oficial de esa escudería: “Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo multianual a partir de 2025. A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que se merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que le apoyaríamos para conseguirlo. Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad para Franco de asegurarse un asiento de carreras en 2025 o 2026″.
  6. Briatore también habló sobre la llegada de Colapinto a Alpine: “Está claro que es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo actual. Es justo decir que su aparición en la parrilla de Fórmula Uno el año pasado tomó a muchos, yo incluido, por sorpresa y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto debutante. Tenemos un ojo puesto en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar en el desarrollo del equipo para futuros éxitos”. Y también subió un video, el cual compartimos:

7. Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, ve en Franco a un piloto que fue la revelación de la temporada con sobrepasos ante consumados veteranos como los campeones mundiales Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin). O que también pelea contra otros experimentados pese a no tener un medio mecánico que esté a la altura del rival.

 8. La categoría también celebró el traspaso con un peculiar posteo. “Franco Colapinto entrando accidentalmente al garage de Alpine en 2024… Siempre estuvo destinado a ser así”, bromeó la cuenta oficial de la Máxima, junto al video del blooper ocurrido en septiembre de 2024 (foto).

9. Otro punto importante es que la escudería francesa vio el importante caudal que aportan los sponsors de Franco. Se dice incluso que los más relevantes habrían puesto sobre la mesa una suma de ocho dígitos en dólares. A este cuestión se le suma la explotación mediática que se genera con el corredor bonaerense, que suele ser tendencia en las redes sociales, un punto muy a su favor y que atrae más sponsors

10. Alpine reestructuró todo el equipo. Hizo ajustes económicos, pero se encaminó y terminó sexto en la temporada 2024, ganando 95 millones de dólares, 26 más que en el momento que Flavio se hizo cargo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share