Miles y miles de campeonatos definidos y todos tienen su historia. Por ahí es para recordar la letra de una canción que dice “si la historia la escriben los que ganan/eso quiere decir que hay otra historia/la verdadera historia”. Y es así: a la historia la escribe quien gana, pero para eso tiene que haber disputado con alguien ese triunfo y es es en ese punto donde nace otra historia.
El mendocino Julián Santero contará la historia que lo llevó a su primer título del Turismo Carretera. Pero detrás está la del entrerriano Mariano Werner y es ahí donde, el que está de afuera y lee las dos historias toma posición de lo ocurrido.
Por supuesto aparecen los que están a favor de uno o de otro. Los hechos ocurrieron y detrás de esos hechos siempre hay preguntas, y son muchas: sobre si el público tendría que haber estado donde se lo vio; si fueron personas anónimas o vinculadas al gran circo; si fueron hinchas de Chevrolet. Y así se pueden formular muchas más…
Los ejemplos abundan. Por caso, todavía no se esclareció lo que pasó con los balazos al auto del Turismo Nacional del bonaerense Leonel Pernía.
Si hablamos de F-1, todavía hay quienes discuten la polémica definición del campeonato que hace algunos años el neerlandés Max Verstappen le ganó al británico Lewis Hamilton. Aquí surgen las decisiones de un comisario deportivo, que después fue apartado de su cargo. ¿Fue mérito de Verstappen? Seguro que sí, porque llegó a esas instancias con un año entero de luchas. ¿O se lo quitaron a Hamilton?
Está la historia del brasileño Felipe Massa, que hoy todavía está reclamando su título en la F-1. Por otro lado, duelos y definiciones hubo muchos, quizás dos de los más recordados sean los que sostuvieron el brasileño Arton Senna y el francés Alain Prost, con campeonatos definidos por los toques y decisiones erradas de autoridades.
El italiano Valentino Rossi y el español Marc Márquez, en MotoGP, también escribieron dos historias.
Los bonaerenses Agustín Canapino y Matías Rossi en el Top Race, el último título del TC de Guillermo Ortelli; la definición en Tucumán del TC2000 ente Juan María Traverso y Ernesto Bessone… Las historias se multiplican, y eso que no se toma prácticamente en cuenta las historias de definiciones de cada campeonato zonal o provincial. Lo dicho, son miles y miles de historias.
Hay algunas en las que los pilotos son los protagonistas, en otras los dirigentes, en otras las autoridades de cada carrera, en otras el público. Lo bueno sería que se encuentre en cada caso al responsable de las irregularidades por las que se definió tal o cual campeonato. En la mayoría de las veces las cosas pasan al olvido, y esa es una constante. El tiempo hace que las cosas se olviden muy rápido y ahí sí que para el común de la gente termina quedándose con la historia del que gana…