
Grandísima jornada fue la que vivieron los argentinos que participan del Rally Dakar 2023, debido a los triunfos de Luciano Benavides (en Motos) y de Manuel Andújar (en Cuatriciclos) en la etapa 6 (recortada debido a las precarias condiciones del terreno debido a la lluvia). Es en estas dos categorías en las que los representantes nacionales mejor perfilados están en las tablas generales. Por otro lado, en Autos, nada parece detener al qatarí Nasser Al Attiyah, que amplía y amplía su ventaja, ahora ya sin Stephane Peterhansel en carrera y con Carlos Sainz muy retrasado.
En resumen, esto es lo que sucedió categoría por categoría:
MOTOS
Con la tremenda victoria de Luciano Benavides, se llegó a la suma de seis ganadores en seis días de carrera (sin contar el prólogo). El salteño firmó su primer triunfo en la competencia y quedó 9° en la clasificación general. Terminó por delante de su compañero de equipo en Husqvarna, Skyler Howes, que quedó a 1’03”; con esta posición, el estadounidense mantuvo la punta de la tabla general, por 3’32” sobre el australiano Toby Price (KTM) y por 7’ sobre Kevin Benavides (KTM), 5° en esta etapa.
Otros argentinos
Franco Caimi, 15° en la etapa y 15° en la general.
Stefano Caimi, 31° y 27°.
Diego Llanos, 33° y 97°.
La tabla general:

CUATRICICLOS
Manuel Andújar resistió hasta el final de la etapa para adjudicarse su primer triunfo en el Rally Dakar 2023. El bonaerense terminó la etapa con más de 4′ de ventaja sobre el francés, Alexandre Giroud, que mantuvo la punta de la clasificación general. El mendocino Francisco Moreno Flores, tercero en la meta sigue 2° en la general.
Otros argentinos:
Pablo Copetti, 4° en la etapa.
Carlos Verza, 9°.
Alejandro Fantoni, 10°.
La clasificación general:

AUTOS
Los problemas de sus rivales se mantienen y representan ganancia para él. Nasser Al Attiyah, con Toyota, se mantiene imperturbable en la cima general de la competencia, y lo hace a fuerza de triunfos parciales. El qatarí dejó atrás al francés Sébastien Loeb (BRX) y al sudafricano Henk Lategan (Toyota). Otra novedad del día fue el abandono del francés Stephane Peterhansel, con Audi.
Peterhansel, de 57 años, hombre récord de la prueba con sus 14 victorias (entre Autos y Motos), sufrió un accidente en el kilómetro 212. Su copiloto Edouard Boulanger sufrió “dolores dorsales” y fue “llevado en helicóptero por el servicio médico del Dakar al hospital de Buraydah para que se sometiera a exámenes complementarios”, añadió la organización en la página oficial de la prueba. El compañero de equipo de “Monsieur Dakar”, Carlos Sainz, también sufrió un accidente en la misma zona, aunque en su caso no tuvo consecuencias físicas, como tampoco las sufrió su navegante.
Los argentinos:
Sebastián Halpern, 15° en la etapa, 18° en la general.
Juan Cruz Yacopini, 56° y 13°.
Los primeros 10 ubicados:

UTV
El belga Guillaume De Mevius sumó otra victoria en la división T3, esta vez escoltado por el estadounidense Austin Jones. Con ello, mantiene el N°1 en la clasificación general.
Los argentinos:
David Zille, 30° en la etapa, 24° en la general.
Los que lideran la general:

En T4, el polaco Marek Goczal hizo el mejor tiempo del día, por sobre su hermano Michal. El brasileño Rodrigo Luppi De Oliveira mantuvo la punta de la general con un quinto puesto.
Los argentinos:
Jeremías González Ferioli, 10° en la etapa y 7°.
Nicolás Cavigliasso, 12° y 28°.
Juan Manuel Silva, 31° y 17°.
Los mejores cinco ubicados:

CAMIONES
Mitchel Van Den Brink fue el piloto más rápido de la etapa 6. El neerlandés de casi 21 años consiguió su primer triunfo, dejando 2° a Janus Van Kasteren. El perdedor del día fue el checo Ales Loprais, que cedió casi 27′ a Martin Van Den Brink y perdió el liderato de la general, ¡por sólo 37”!
La tabla de los primeros:

La etapa 7, que sólo harán las categorías principales (Motos y Cuatriciclos no corren por el precario estado de los pisos debido a la lluvia) presenta este desarrollo:
