1966: Tucumanos en Jujuy

En un circuito cuyo trazado comenzaba en el centro de Jujuy y tenía 32,7 kilómetros de extensión, se corrió una prueba particularben 1966. Pasaba por Alto La Viña: era ágil, veloz y con pocas defensas. Sólo fue criticado por pasar por el centro de la ciudad con el peligro que esto ocasionaba. Por lo demás, se trataba de un circuito que tenía futuro.

Las clases en competencia eran las A, B, C y D, en las cuales varios tucumanos fueron protagonistas.

En la más chica, la A, el dominador fue Roberto Villaverde, con un De Carlo.  

En la C estuvieron peleando en los primeros puestos, hasta que abandonaron, Stefanutti, Perantoni y Garía. Al final el ganador resultó Gabriel Zamorano, escoltado por Nicolas Arias Uriburu.

En la B el dominio fue de Pedro “Pirincho” Parra hasta su abandono. De ahí en más el duelo fue de José Guettas y de Santiago Melano, hasta que faltando muy poco, el primero se quedó sin nafta, con la suerte que fue delante del auxilio de un equipo, que le puso unos cuantos litros que le ayudaron a llegar a la meta, detrás del jujeño Melano.

En la clase más grande, venía dominando “Cacho” Chico con un Chevrolet Super, hasta que un encontronazo con un cordón lo dejó fuera de carrera, con un palier roto. De ahí tomo la posta Antonio Medici, también con Chevrolet; se impuso sobre el santiagueño López Capua.

La nota se la cual tomamos esta información terminaba con este texto: “el proceso de vitaminización está en marcha. Los hombres y las instituciones multiplican su esfuerzo. Sería injusto no nombrar a todos, pero quizás más injusto sería dejar de nombrar a la Asociación Tucumana de Automóviles Stándar (ATAS), a Andrés Reginato, al doctor Focke (el popular ‘Cachivache’) y al siempre dispuesto José Guettas, que donó parte de su premio en favor de una obra asistencial a la niñez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share