
Durante el programa de Motorplus Radio, hablamos con Franco Ayuso, buscando conocer sobre el presente de uno de los pilotos más importantes del enduro nacional, a quien avalan no sólo sus resultados, sino también su vasta trayectoria.
– ¿Cómo lo estás pasando?
– Bien, un poco alejado de las pistas. Pasó ya bastante tiempo sin acción, pero aproveché para dedicárselo al trabajo de la empresa familiar. Cuando hay tiempo, obviamente, me subo a la bicicleta o a la moto, que es mi pasión. No puedo estar quieto.
– Competitivamente ¿qué estuviste haciendo y que pensás hacer?
– Competitivamente nada. Con la pandemia vi que era para largo y me decidí por enfocarme más en lo laboral. Es muy complicado en este país tener un futuro en el enduro o en el motocross si no lo hacés con tus propios medios.
– Cuando se pueda competir, ¿seguirás haciendo algo?
– El objetivo que tengo a corto plazo es retomar en el Rally Transmontaña. En lo que respecta a los campeonatos Tucumano y Nacional, no tengo nada en vista. Quizás porque no veo reacción en las organizaciones o en el propio sistema deportivo.
– Si hacemos un poco de historia, ¿hace cuánto comenzaste y cómo?
– Tengo 24. Gracias a Dios, mi “viejo” me dio una motito cuando tenía tres años, aprendí a andar en moto antes que en bicicleta, amo este deporte. Tengo fotos a los cuatro años con botitas de goma y el casco de mi viejo con una toalla para que se adapte a mi cabeza corriendo en moto, así que la pasión viene desde chiquito.
– Corriste en todos lados y te ganaste todo…
– Corrí en todos lados. Este deporte me hizo conocer muchos lugares, mucha gente, me dio competitividad, cosas de las que estoy muy agradecido.
– Todo lo que conseguiste ¿fue con mucho sacrificio?
– Sí, es un sacrificio que muchos no ven el que se hace para estar en lo más alto del podio.
– ¿Qué fue para vos lo más importante que ganaste?
– Lo más importante fue ganar el campeonato nacional. También haber sacado dos medallas en mundiales y haber hecho, creo, el único podio en la selección argentina en el Mundial 2014 en el Six Days, que es como el Mundial de fútbol: primero salió Alemania, segundo Argentina y tercero Italia.