Aquel viaje a Río Gallegos

En octubre de 2013, Lucas Mohamed, su papá “Lito” y el equipo debieron emprender uno de los viajes más extensos de su carrera deportiva, a Río Gallegos. No era la primera vez que cubrían esa distancia (lo habían hecho en 2011), pero en especial esta experiencia habría de tener un detalle desde lo audiovisual, del que ya hablaremos.

Previo a aquella carrera de la Clase 2 del Turismo Nacional (en la que el yerbabuenense fue 4° con VW Gol y en la que también corrió Pablo Ortega, 21° con Renault Clio), se destacó el enorme esfuerzo que habría de hacer el Mohamed Competición para correr en el trazado de la provincia de Santa Cruz.

Según los datos, en línea recta, entre Tucumán y Río Gallegos hay 2.779,58 kilómetros. Pero si se las une por ruta, la distancia crece a 3.326. La salida de los Mohamed se produjo un lunes al mediodía. Se fueron en el colectivo (entonces, un Mercedes Benz 1114) que oficiaba de motorhome, con el plan de hacer 1.000 kilómetros por día y paradas en Córdoba y en Río Negro. En total, fueron 10 días lejos de casa. En verdad, un gran sacrificio.

Ahora, a lo audiovisual. Minutos después de finalizada la competencia en Río Gallegos, el ciclo Pistas Argentinas emitió una entrevista a Lucas. Se pudo ver y escuchar al piloto, mientras se reproducían imágenes y palabras entrañables que pintaron casi a la perfección el sacrificio y el esfuerzo que representaba para él y su gente su participación en el TN. ¿Quieren ver el video? Hagan click en este ENLACE.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share