
Postergada la carrera de Catamarca, por el Campeonato Argentino de rally, aparece en carpeta y envuelta en la lógica incertidumbre la de Tucumán, prevista del 7 al 9 de mayo. Hay un dato importante, brindado por Luis Minelli, a la web Rally país: en caso de poder concretarse, no se hará en Tafí del Valle.
“Nosotros el calendario no lo vamos a modificar. Es decir, la próxima fecha será el fin de semana del 7, 8 y 9 de mayo en Tucumán. Estamos esperando confirmar el lugar, en principio iba a ser Tafí del Valle, pero esa posibilidad se frustró. Todo esto, claro está, si la pandemia lo permite. Si se complica, lamentablemente tendremos que parar, algo que no queremos porque de esta industria del automovilismo deportivo, vive mucha gente” le dijo Minelli al “Bocha” Di Genaro.
“Para la fecha de Tucumán del Rally Argentino veremos de encontrarle la vuelta. Estamos hablando, nada se puede adelantar” le dijo a Motorplus Tucumán, por su lado, Miguel Mattos, el encargado de prensa de la categoría.
Ambas declaraciones surgen como una consecuencia del panorama incierto que transita la categoría, luego de haberse cancelado hasta nuevo aviso la carrera prevista para el fin de semana por caminos de Bañado de Ovanta y Los Altos, en Catamarca, por cuestiones relacionales a las normativas de salud debido al nuevo avance de la pandemia.
“Se está hablando con distintos organizadores sobre qué se puede hacer, y que no. Queremos estar alineados con todo lo que dicta la autoridad sanitaria”, aseguró Mattos. Más adelante, puso el acento sobre el rol que cumple la provincia en materia de rally. “Tucumán siempre está en carpeta, es imposible no tenerlo. En el presente se está trabajando para cumplir con toda la parte sanitaria, respetando todo donde se vaya a correr”.
El dirigente puso especial énfasis en el cuidado que muestra la categoría en las normativas sanitarias imperantes. “En ninguna de las fechas anteriores se vulneró eso. Y no hubo novedades de contagio ni de inseguridad sanitaria. Si hay un vestigio, la persona no participa de la carrera. Nos pasó en Córdoba con dos mecánicos de un equipo importante, a quienes no se los dejó ingresar a la asistencia”, afirmó.
Ese rigor organizativo lleva a Acra a trabajar con mucha anticipación cada carrera. “No puede ser de otra manera, dado que este ya no es sólo un campeonato argentino, porque está viniendo gente de otros países. Por ejemplo, hay trámites de migraciones que llevan tiempo. Hay gente de Chile, Uruguay, Perú, incluso Paraguay, que está en la nómina de participantes. Esto nos exige trabajar con mucho rigor la parte organizativa”, concluyó Mattos.