
Poco a poco se van conociendo detalles de cómo será el Rally de Aguilares, fecha 1 del Campeonato Tucumano, que se concretará entre el sábado 20 y el domingo 21 de este mes. Mediante un comunicado, la Federación de Automovilismo dio a conocer el organigrama, con los lugares, los horarios, los primes y las condiciones de la carrera.
En resumen, estos son los principales puntos:
1. El parque de asistencia estará ubicado en el canchón de la Municipalidad y Obras Públicas. Allí sábado, entre las 14 y las 18, se llevarán a cabo las verificaciones técnicas y se completarán las verificaciones administrativas que se realizarán vía online.
2. Los tramos a correrse son dos: Los Sarmientos /Alpargatas y Santa Bárbara/Los Arrieta, los que se repetirán en tres oportunidades, con dos asistencias intermedias.
3. El domingo, el primer auto en salir de la asistencia lo hará a las 9.15. La primera prueba especial tiene horario de largada para las 9.33. El podio final se realizará alrededor de las 16.
4. Debido a la pandemia y por protocolo sanitario, está prohibida la presencia del público, tanto en la asistencia como en los tramos. La organización solicitó colaboración al respecto.
5. Al parque de asistencia sólo podrán entrar los pilotos y navegantes. Se limita la permanencia por vehículo de competición, a un máximo de tres mecánicos asistentes; además del jefe de equipo.
6. La verificación administrativa se realizará sólo para completar la inscripción online y la deberá realizar un único integrante del equipo en un lugar donde sólo habrá personal administrativo, con el respectivo protocolo sanitario.
7. Las zonas de trabajo en la verificación técnica tendrán el acceso restringido sólo a personas autorizadas (oficiales deportivos) y dos responsables por auto con un máximo de dos autos simultáneamente, siempre que el espacio permita mantener una distancia mínima de seguridad (mínimo dos metros, recomendables tres).
8. Se acreditará a la prensa especializada de medios de comunicación masiva digital, televisiva o radial. La organización dispondrá su cantidad y ubicación dentro de los límites establecidos, debiendo en todo momento mantener las estrictas normas de sanidad dispuestas por el gobierno y el protocolo de la organización.
9. Los pilotos deberán proporcionar un número de teléfono móvil al efecto de poder ser entrevistados por la prensa acreditada. Toda entrevista presencial deberá ser realizada con tapabocas, resguardo en los micrófonos y a una distancia de dos metros entre el periodista y el entrevistado.
10. Los periodistas en cumplimiento de sus funciones tendrán un área determinada para la realización de su trabajo.