
“Llegaron a Belén con problemas, cambiaron el turbo, pero después se les paró la camionera en la cuesta del pueblo. Allí cambiaron cosas, le pusieron la computadora para ver qué pasaba, parecía que un fusible no estaba bien. Pero nada. Ya no pudieron seguir”. El relato de Patricia Darroux, esposa de Rodolfo Bollero y mamá de Nicolás, da cuenta de lo que le sucedió a la dupla en el transcurso de la etapa 3 del South American Rally Race. En la oportunidad, la competencia debía unir Tinogasta con Santa María, en Catamarca.
Ya en la noche del domingo, luego de atravesar un oscuro y desértico Campo Arenal, con muchos animales sueltos en la ruta 40, el equipo Bollero pudo arribar al vivac santamariano. Lo hizo con la Toyota SW4 de la clase T2 remolcada por Daniel, el hermano de “Rodo”.
“Fue un día larguísimo, nos llenamos de polvo, nos cansamos muchísimo, pero lo importante es que estamos todos bien”, agregó Patricia, que manejó el camión de asistencia que, entre otras cosas, llevaba los víveres. “Ariel Rivadeneira se sumó al equipo para ver qué pasa con la camioneta. Seguro que van a estar toda la noche para ver qué le pasa. De lo que estoy segura es que van a encontrar el problema y se reengancharán mañana”, aseguró.
En la misma categoría en la que compiten los Bollero, otro tucumano, Juan Cosianci, que navega al salteño Ramón Núñez en una Toyota Hilux, terminó 4°. Gana en la clase Jorge Mansilla. En T1.1 siguen siendo líderes los mendocinos Juan Cruz y Alejandro Yacopini. En Motos M1 manda Santiago Micheloud, y en Cuatriciclos Q1, Nicolás Cavigliasso.
La etapa 4 unirá Santa María con Salta (y registrará un paso por Tucumán, a través de la ruta 40). Habrá 263 kilómetros de velocidad libre.