El pequeño Gran Premio del 66

El domingo 22 de mayo del año 1966, todo era animación en San Miguel de Tucumán. Pocas horas más y la Vuelta del Noroeste cumpliría su tercer año de vida. Fruto del entusiasmo de un grupo de deportistas tucumanos (en el marco de la Asociación Tucumana de Automóviles Estándar, fundada tres años antes) habría de tomar vuelo esta competencia, a la que se le había dado en llamar “El pequeño Gran Premio” que atraía a un gran número de pilotos de la categoría Turismo.

Las tiradas se sucedían en la larga recta que une Tucumán con Santiago del Estero: carburación, frenos, bujías, todo era preocupación para los mecánicos antes de entregar sus máquinas al parque cerrado, anterior a la largada.

En la sede de ATAS, los periodistas buscaban sus credenciales y los pilotos cumplían con los últimos elementos reglamentarios. En medio de todas esas caras se podía ver a muchos conocidos. La más agradable sorpresa fue encontrar a la señora Orfali de Krystal, a la que su amor por el deporte la había decidido a intervenir en forma activa en la tercera edición de la Vuelta, acompañada de su marido.

La carrera fue dominada de principio a final por Oscar Cabalén, con su el potente Ford Mustang preparado por Oreste Berta.

El gran protagonista fue Eduardo Copello, con un Renault Gordini. Estuvo segundo hasta que, a un par de kilómetros del monumento al Indio, en la zona montañosa camino a Tafí del Valle, se precipitó hacia un profundo barranco.

Carlos Reutemann (Fiat 1.500) fue el ganador de la “Clase C”. En la “B” se impuso Rosmualdo Visintini (Auto Unión) y en la “A”, Juan Ángel Ratto (NSU).

Nasif Estéfano, ganador de la edición anterior, no tuvo suerte. A poco de iniciada la prueba, su Fiat embistió un perro, rompiendo el radiador. Reparado, reanudó la carrera y, en los primeros kilómetros de cornisa, un principio de incendió lo dejó fuera de la carrera. A pesar de esto siguió la competencia con su auto particular y ayudó a varios pilotos con problemas en el camino (foto).  

Fueron varios los tucumanos que participaron, entre los que se destacaron Antonio Medici, con Chevrolet (fue tercero en la “D”) y Andrés Reginato, con Fiat 1.500 (quinto en la “C”).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share