
Lo decidió a último momento. Entre la noche del viernes y la mañana del sábado cargó todo en una camioneta y emprendió viaje alrededor del mediodía con destino a Colonia Caroya (Córdoba). Ricardo Collado vuelve a acelerar en el rally, y lo hará en el Campeonato Cordobés, en la fecha de regreso que se hará bajo el formato de Súper Especial en el circuito del complejo “Valentín Lauret”.
“En los meses de la pandemia, ´Tato’ Boaglio, el dueño del equipo, se quedó sin trabajo. Un día me habló, y me preguntó si qué opinaba yo con respecto a su idea de ir poniéndolo al Ford Fiesta Junior en condiciones, con las cosas que le hacían falta después de la última carrera. Incluso, revisar la caja de cambios, algo que nunca se había hecho”, contó Ricardo.
La idea final era tenerlo al auto listo para cuando hiciera falta. Y efectivamente así sucedió. “Debido a la carrera que habrá en Colonia Caroya, me habló Matías Aranguren, el navegante de Lucas Machado. Me dijo que, si yo quería, él podría acompañarme. Hasta me ofreció su casa para dormir. Después se sumó Lucas a la carrera, y yo me quedó sin navegante. Entonces hablé con Claudio Moreno, un cordobés que ya me acompañó en alguna oportunidad. Él me dijo que sí”, amplió “Corcho”.
El experimentado piloto siguió con su relato: “conversé después con Gustavo Beccaria para preguntarle detalles. Como le dije que yo correría con el Ford, me dijo que lo iba a hacer directamente el domingo. Que iba a entrar a la burbuja del circuito a las 7, que entonces me iban a hacer un estudio y luego la parte administrativa. Después, vendría la elaboración de la hoja de ruta y recién luego la carrera, desde las 10. A mí me caía bien. Aunque no pude probar, igual me entusiasmó la idea de correr después de tantos meses”.
Collado consiguió rápidamente los permisos para viajar. “Hasta un hisopado me hice hacer, por prevención tomando en cuenta que al negocio viene mucha gente y siempre está latente la posibilidad de un contagio, aunque uno se cuide mucho”, aseguró.
Según la promotora de la categoría, la competencia estará reservada para todas las que integran el certamen provincial. El cronograma de disputa dividirá las clases por día, entre sábado y domingo.
En cuanto al aspecto sanitario, se deberá respetar un riguroso protocolo de bioseguridad para la prevención de propagación y contagio de la covid-19.