
Consciente de las dificultades que plantea el regreso del automovilismo en la Argentina, Facundo Rotondo entiende que lo mejor por el momento es analizar bien las cosas. “Yo correría sólo si pudiera viajar tranquilo. Hoy, irse lejos es todo un tema. Quizás cuando habiliten de nuevo los vuelos las cosas se faciliten. De todos modos, hoy no tengo chances económicas para competir. Las empresas no están apoyando”, sostuvo.
– ¿Cómo ves el retorno de las competencias?
– Complicado. Las familias que se relacionan al automovilismo están necesitando trabajar, desde hace meses que no les entra un peso. La gente la pasa mal, incluso los propietarios de equipos tuvieron que salir a vender cosas, gastaron sus ahorros. Pese a esto, pienso que todavía no era el momento para volver. La situación sanitaria no es buena.
– ¿Qué otras complicaciones ves?
– Juntarse con pilotos de varias provincias es un riesgo por cómo están las cosas, más allá de los protocolos. Hay otro tema: trasladarse de una provincia a otra es heavy. Por caso, nosotros en Tucumán ni a Santiago del Estero podemos ir.
– ¿Creés que las burbujas que se arman para competir o entrenarse no son óptimas?
– El caso que hubo en el fútbol con Boca es un ejemplo de que el aislamiento no siempre da resultados. Hay muchos pros, y muchas contras también. Siento también que un caso que se dé en el TC de San Nicolás el fin de semana puede cerrar la puerta hasta fin de año para todos.
– ¿En cuánto te afectó todo lo que pasa?
– A esto lo tomo como parte de nuestras vidas. En mi vida particular hago lo que es necesario para cuidarme y cuidar a mi entorno.
– ¿Pensás que todavía se puede recuperar algo del calendario de motores de este año?
– Para mí, el año está prácticamente perdido.