
En el día a día en que se encuentra el automovilismo nacional en eso del retorno, se suman novedades, como que por ejemplo la provincia de Buenos Aires autorizó las carreras. Pero, ¿es eso suficiente? Motorplus Tucumán consultó a Peter Olaz, piloto que supo incursionar en las divisiones menores del TC y del Top Race.
“Todo el mundo quiere que vuelva el automovilismo. Es bueno el protocolo que se presentó hace tiempo, pero lo que veo es que hay dudas desde el lado de las autoridades. Pasó con lo de Rafaela, cuando a horas de anunciar que ahí volvía el TC, el municipio le bajó el pulgar. Hay mucho en juego”, contó Olaz.
Lo de Buenos Aires puede ser catalogado como una buena noticia. Pero, como dice el refrán, del dicho al hecho hay un largo trecho. A través del Boletín Oficial, el Gobierno de la provincia dio a conocer la habilitación del automovilismo. El escrito manifiesta que las competencias pueden ser suspendidas o reiniciadas según la situación sanitaria que se esté transitando.
Peter entiende que tanta precaución nunca está de más, pero que tampoco hay que quitar de vista que hay muchas familias (trascendió recientemente que son más de 40.000) que dependen de la actividad. “Todos los que viven del automovilismo están muy complicadas en lo económico. Hay integrantes de los equipos sin trabajo, los pilotos debieron dedicarse a sus actividades paralelas y los dueños de estructuras tuvieron que abrir las puertas de sus talleres a los autos de calle”, reflexionó. Y amplió: “Los pilotos están pasando un momento incómodo, difícil, con sus sponsors, con su trabajo y con sus equipos. Hay muchos gastos en el armado de una estructura. La noticia de volver genera que todos salgan a buscar el mango. Los corredores profesionales están viviendo de sus sueldos, pero reducido. La mayoría tiene un emprendimiento extra para vivir. Y los mecánicos se fueron a la mecánica de calle”.
Según Olaz, las idas y vueltas generan mucho descrédito. “Todos están esperando que vuelva la acción, pero de brazos cruzados. Está claro que todas las categorías dependen del TC y de su vuelta a la actividad. Lo que está pasando quita las ganas, pero uno tiene que seguir luchando. Es un tema extremadamente delicado”.