
Son varios los dirigentes y personas relacionadas al automovilismo y al motociclismo que están gestionando en los distintos niveles el retorno de la actividad. Juan María Traverso, presidente de la Asociación Argentina de Volantes, es uno de ellos. Su búsqueda está incluyendo distintos niveles, e incluso envío de forma directa una carta al presidente, Alberto Fernández, para darle a conocer la situación que genera el hecho de estar más de tres meses sin actividad.
En las últimas horas, Traverso estuvo reunido con Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ambos analizaron la situación del automovilismo y cómo sería la vuelta de la actividad. Se entrevistaron en una teleconferencia durante la que se analizaron situaciones que permitan el regreso de la actividad, puntualmente, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez”, de Buenos Aires, proyectando como fecha hipotética para el inicio de la actividad el 1 de agosto. Claro está todo esto condicionado por la evolución de la pandemia de coronavirus para entonces.
Para esa primera etapa el escenario porteño sólo contemplaría pruebas y ensayos de vehículos de diferentes categorías. No se habló del regreso a las competencias.
De esa manera, el circuito entraría, cuando eso se
produzca, en la misma dinámica que ya experimentan otros del país que ya albergan diferentes pruebas con máquinas de diversas categorías zonales, como los casos de Chubut, Misiones, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos.
Como sucede en todas las actividades, la situación del sector depende de las autorizaciones nacionales que permitan fundamentalmente traslados de equipos, algo inviable por el momento.
Se sabe que en Tucumán ya es posible efectuar pruebas de karting en las pista de El Timbó (asfalto) y Alto Verde (tierra). También en el trazado multipropósito de Los Peraltes y en la pista de cross y enduro de La Rinconada. Los enduristas, de manera específica, pueden ir al trazado de Las Lomadas, a Monteros y a Juan Bautista Alberdi. Los corredores de autocross, en breve, podrían tener disponible el circuito “Luchino Cárdenas”, de Simoca.
En todos los casos, todos quienes están en el mundo de la velocidad deben entender que debe primar la responsabilidad. Se han visto imágenes positivas al respecto, pero también se ha visto una gran cantidad de irresponsables que, en el afán de hacer el deporte que aman, ponen en peligro la integridad física de sus compañeros, de sus familias y de ellos mismos.
En tiempos inciertos, prudencia. En tiempos de parate, paciencia. El futuro depende de que lo hagamos bien en el presente.