
Faltan pocas horas para que el Rally Dakar 2019, “100% en Perú”, salga a enfrentar las arenas del país incaico. De momento, el circo va tomando forma en Lima, donde están realizando las verificaciones técnicas y administrativas.
Ya durante el sábado, a partir de las 17, se prevé la largada simbólica de la competencia, a orillas del oceáno Pacífico. Será en Costa Verde, Magdalena del Mar. Lo que allí suceda se verá por Fox Sports.
El baile de los pretendientes al título en la edición 41 ya comenzó. El Dakar le cedió la palabra a los outsiders, que no se quedaron cortos a la hora de anunciar sus ambiciones. En una competición deportiva siempre hay poco trofeo para tanto aspirante. El holandés Gerard de Rooy, con sus compañeros de equipo, es uno de ellos en la categoría Camiones después de pasar un año sabático. El piloto, el único que logró superar el dominio de los Kamaz desde que la prueba llegó a Sudamérica, vuelve con el mismo objetivo y se presenta sin complejos. En el bando ruso, el actual campeón -Edouard Nikolaev – asume el papel de favorito con cortesía en un contexto altamente competitivo.
Las ambiciones también son variadas entre las Motos, particularmente entre los del team Honda, que se quedó a un paso de la victoria en dos de las últimas cuatro ediciones, con Paulo Gonçalves (2º en 2015) y Kevin Benavides (2º en 2018). El primero quizás no sea la principal carta de la escuadra japonesa tras pasar por el quirófano hace apenas un mes para ser operado del brazo. En cambio, su homólogo salteño confiesa estar perfectamente preparado para correr en los puestos de delante. El tercer piloto de punta del grupo, Joan Barreda, muestra una serenidad que quizá le permitirá lidiar mejor con la mala suerte que le persigue a veces en los momentos en los que parece intocable.
En Autos, la jornada debía estar marcada por la reaparición de Robby Gordon en el paisaje de Dakar. El piloto aestadounidense que ya sufrió varios percances a lo largo de su carrera, tuvo que lidiar con uno más que perturbó su regreso tras tres años de ausencia. El retraso del barco que transportaba su camión de asistencia desde EE.UU lo obligó a retrasar los últimos preparativos de vehículo. Trabajó día y noche con sus mecánicos y no pudo llegar a tiempo a su horario de convocatoria. La mecánica de su último Textron no está al alcance de cualquiera, por lo que se concedió un plazo que le permitirá ajustar su vehículo. Por ello, se reencontrará con sus antiguos rivales de Mini y Toyota el sábado en los pasillos de las verificaciones.
Entre los SxS, una categoría en plena expansión, lucharán pilotos más experimentados como los antiguos campeones de Cuatriciclos Ignacio Casale y Sergei Kariakin o los ex pilotos de Motos “Chaleco” López y Gerard Farrès.