
Revisando nuestros archivos de publicaciones de época, nos encontramos con esta nota publicada en la revista Corsa, en 1975. En ella, se describe lo sucedido a sólo 10 días del final de ese año en el autódromo local. Los nombres que aquí aparecen, y los hecho, sorprenden…
Lo publicado
Como para despuntar el vicio y a modo de cordial despedida de la temporada 1975, se realizó el domingo 21 de diciembre en el autódromo “Nasif Estefano”, el “Festival Gigante Clausura”. La jornada estuvo organizada por O.M.A.N.E. (Organización Municipal Autódromo Nasif Estefano), una comisión de dirigentes patrocinada por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Todo se desarrolló dentro de un clima cordial y festivo, con una mañana fresca y soleada, arrimándose a la línea de partida por puro compromiso algunos volantes del Turismo Nacional, un poco más fueron los de Mecánica Argentina Fórmula 3000 y Cafeteras. Fueron numerosos los motociclistas que tuvieron su “carrerita” aparte. Hasta el ciclismo aportó su presencia en el comienzo del espectáculo.
Ferroni en el motociclismo
Los motociclistas que animaron la única competencia en la categoría de 175 cc. a 10 giros, fueron: Camilo Ferroni, Juan Lara, Alfredo Pasteris, Jorge Castro, Eduardo Orellana, Héctor Latinak, José Carabajal, Ramón Lucero, Luis Quimili, Julio Romano, Arturo Cuello, “Tin” Noguera, Hugo Pérez, Roberto Ortega, Luis A. Jibilisco, Ramón Vicente, Ramón Maya y “Tito” Cano. A la competencia la ganó Camilo Ferroni, al abandonar “Tin” Noguera cuando punteaba, por un problema de pistón; segundo fue Juan Lara.
Longo en la Clase A
En la Clase A el vencedor fue Alfredo Longo (Renault Gordini); 2° Hugo Luna (Fiat 600); 3° José López (Renault), 4° Carlos Gramajo (Fiat), 5° Guillermo Vanni (Renault). El promedio del ganador 97,335 kph.
Rotondo en 3.000
Seguidamente tocó el turno de la Mecánica Nacional Fórmula 3000. Después de 10 vueltas, la clasificación fue la siguiente: 1° Jorge Rotondo (Ford), 2° Juan Carlos Loretto (Chevrolet), 3° Siaiman Dib (Chevrolet), 4° Humberto Tuttolomondo (Tornado), 5° José B. Ortega (Torino). Promedio del ganador 114,526 kph.
Roberto Ortiz en “Cafeteras”
Las Cafetera” tuvieron su carrera especial en el Clausura. La final fue a cinco vueltas. Los participantes: Juan R. Martín, Julio C. Jorgief, Roberto Ortiz, Luis M. Oviedo, Francisco Orellana, Juan M. Fernández, Antonio Torres, Roberto Torres, Carlos Núñez, Ángel Zalatel, Armando Miguel, Hugo Assaf y Antonio Berral. Hubo algunos abandonos y otras muestras de fina pericia conductiva. Luego de sacrificado trajinar y entre fuerte humareda, la clasificación fue la siguiente: 1° Roberto Ortiz (Ford T), 2° Ángel Zalatel (Wippy), 3° Carlos Nuñez (Ford). 4° Hugo Assaf (Ford), 5° Antonio Torres(Peugeot 29), 6° Julio Jorgief (Ford A), 7° Antonio Berral(Ford T). Promedio del ganador 85,669 kph.
“Lelo” Alonso y Formoso en el TN
El cierre del programa estuvo a cargo de coches del Turismo Nacional clases B y C, que corrieron juntos durante 10 vueltas. En la B el ganador fue “Lelo” Alonso (Fiat IAVA); 2° Juan Villanueva (Fiat IAVA). Promedio del ganador 102,857 kph.
En la C, el vencedor fue Eduardo Formoso (Peugeot 504), 2° Eduardo Díaz Meiner (Peugeot 504). Promedio del ganador 102,749 kph.
Entrega de premios
Por la noche de la misma jornada, en las amplias instalaciones del Club Central Norte, se realizó un acto de camaradería en cuyo transcurso se entregaron los premios a los campeones “corsas” de la última competencia.