
Sobre llovido, mojado. La intensidad de las lluvias que efectan al territorio boliviano y al norte de la Argentina, que ya produjeron emergencias sociales por desbordes de río, roturas de puentes y evacuaciones, obligó a la organización del Rally Dakar 2018 a cancelar la novena etapa de la competencia que debía disputarse el lunes entre Tupiza (Bolivia) y Salta (Argentina). El tramo constaba de un recorrido de 755 kilómetros, de los que 242 eran cronometrados.
En los últimos días el sur de Bolivia se vio afectado por intensas lluvias que, por caso, dejaron bajo el agua el campamento de Tupiza y con ríos desbordados en zonas donde estaba programada la carrera.
Ya el país vecino contaba con una situación complicada por las jornadas de protesta a nivel nacional para reclamar la abrogación del Código del Sistema Penal boliviano. Esto llevó a bloqueos de caminos y carreteras.
El director deportivo del Dakar, el español Marc Coma, aseguró: “sería posible montar un especial a nivel deportivo, pero preferimos no arriesgar nada y enviar toda nuestra caravana por ruta hasta Salta y a partir de ahí continuar la carrera de manera normal.”
En tanto, en Jujuy, el sábado se produjeron derrumbes y cortes en distintos puntos de la ruta 9, en la Quebrada de Humahuaca. Una de las zonas más afectadas fue la localidad de Volcán. Ademá, cerca de Purmamarca, el barro provocó el corte de tránsito de la ruta 52 en la Cuesta de Lipán, camino al Paso de Jama.