Siempre los recordaremos

A lo largo de sus vidas, dejaron una huella donde desplegaron su tarea en el automovilismo o en el motociclismo. Por ello, y porque van a ser inolvidables, Motorplus Tucumán quiere recordar a aquellos que nos dejaron durante 2017, como una forma de mantener encendida la llama de la pasión que ellos supieron encender.

1. Quienes llevan años en Tucumán siguiendo la pasión del automovilismo, seguramente recordarán a Carlos Pérez, un entusiasta amante de la disciplina a quien el ambiente le dio su último adiós el 26 de enero. Tenía 70 años. Pérez, en los ’60 y en los ‘70 hizo carreras a bordo de un Gordini. Años más tarde, compitió también en el APTC 850. Fue en 2007 cuando, a instancias de sus amigos, decidió volver y lo hizo en un Gran Premio Histórico organizado por el Automóvil Club Argentino.

2. Para el ambiente del enduro de Tucumán y de la región, Juan Carlos Perea tenía bien ganado su lugar como deportista, dirigente, colaborador y entusiasta de la disciplina. El domingo 9 de abril, a poco de cumplir 54 años, dejó de existir. Fue parte de una familia de enduristas con numerosas participaciones, desde la década del ’80, en pruebas de campeonatos regulares y del Transmontaña.

3. Buena persona. Leal en la competencia. Un hombre que siempre sumó para el deporte motor. Estas son algunas de las cualidades que el ambiente del automovilismo destacó de Diego Gálvez, fallecido en mayo. Fue un muy activo corredor, con proyección nacional e internacional. Hizo, karting, F-4 Tucumana, Fórmula Renault nacional, creador de la Fórmula Renault del NOA. Incluso, corrió en el Rally Mundial con un Subaru Impreza en la carrera de Córdoba.

4. Por su naturaleza y por la importancia de la persona involucrada, la novedad causó conmoción en el ambiente del automovilismo tucumano: el 20 de julio, a poco de cumplir 70 años, falleció Guillermo “Lelo” Alonso. Se convirtió en leyenda de nuestro automovilismo, luego de años y años en la actividad. Pasó por varias categorías y en todas se destacó.  Nacido el 24 julio de 1947, esta gloria cuenta entre sus pergaminos los campeonatos de 1973, 1975 y 1977 de la Categoría B, a los que sumó los subcampeonatos de 1974 y 1976.

5. Para quienes lo conocieron, Moisés “Chacho” Kira era un verdadero referente de los tiempos dorados del automovilismo tucumano. Dueño de una memoria privilegiada, solía recordar al detalle historias de distintas categorías y de sus protagonistas. Él mismo estuvo al volante. Y se hizo un lugar, sobre todo en la especialidad de regularidad, que lo vio en actividades incluso a edad avanzada. “Chacho” falleció a los 87 años, en septiembre. Participó de numerosas pruebas de regularidad en la provincia, ganando muchísimas. En 2006 se subió a un Peugeot 404 para ser parte del Gran Premio Histórico, experiencia que repitió en 2007.

6. Para quienes solían asistir hasta hace algún tiempo a las carreras pisteras en el “Martín Miguel de Güemes” de Salta, Alfredo “Freddy” Canto constituía todo un personaje. Siempre a la par de su hijo José Ignacio, se hizo de una amplia legión de amigos. El 29 de noviembre, falleció a los 63 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share