
El cántaro de Peter Olaz fue 12 veces en 2017 a la fuente del Top Race Series. Pero no encontró lo que buscaba. Por más que lo intentó, no logró “el” resultado que buscaba (más allá de algún podio). En el medio, probó con otras categorías, con distinto éxito.
Montado en un Mercedes del DM Sport, el yerbabuenense fue con todo el entusiasmo a su primera cita, en Paraná. Pero abandonó por un choque. Fue a la segunda carrera en Río Cuarto y rozó un puesto de podio, al finalizar 4°.
En el “Martín Miguel de Güemes” de Salta fue 13°. Y en el “Yaco Guanieri” de Chaco se dio el gusto de hacer podio, al terminar 3°.
El 28 de mayo corrió en el autódromo de Buenos Aires, y ocupó el 11° lugar. Luego viajó a San Juan, donde se lució en el “Zonda” con un 6° puesto. El 23 de julio se presentó en Concordia, con un 7° lugar. Una semana más tarde, se subió a un kart del Rotax Bonaerense, pero no pudo correr la final.
Volvió al Series el 20 de agosto en Rosario y no la pasó bien. Ni una vuelta pudo dar en la final, debido a un choque múltiple que sufrió apenas se ordenó la salida.
Cuando el 3 de septiembre el Car Show se presentó en el “Cabalén” de Córdoba, Peter estuvo allí, acelerando un Fiat Uno del Yiyo Competición y como compañero de equipo de Lucas Salvatierra. Terminó 10° en la final del Turismo Fiat.
Al partir de una lejana posición de salida (penúltima fila), Peter hizo un muy trabajo en el complicado circuito de General Roca, en la fecha 9. Así, el piloto del Mercedes terminó 7°. Repitió la posición cuando la categoría se presentó en el circuito misionero de Oberá.
En la undécima carrera del año, el Series se presentó en La Plata y en la final, Peter abandonó. Y despidió el año con otra deserción, esta vez en Paraná. “Se cortó la directa, cuando venía octavo en la final, a falta de cinco vueltas”, explicó.
¿Qué pasará con él en 2018? “Las cosas están bajo análisis. No hay nada decidido, no sé si seguiré corriendo. Espero poder conseguir el presupuesto”, dijo en su momento.



