
La calendario 2017 del automovilismo tucumano tuvo de todo. Y entre las diversas cuestiones que lo marcaron (más allá de lo deportivo y lo organizativo), hubo dos que tuvieron incidencia en su desarrollo: el mal clima y los frenos que Medio Ambiente de la provincia le puso a la actividad en varias ocasiones.
Lo de la lluvia fue recurrente, sobre todo en el segundo y en el tercer trimestre del año. Incidió a tal punto que, el karting de tierra y el autocross, tuvieron que postergar sus inicios de torneo. El martes 4 de abril, la Federación tomó la decisión de parar toda actividad debido a la situación social que se vivió en el Sur de la provincia por las inundaciones y sus efectos sobre la población.
La dirigencia del A.CI.PI.KAR había cancelado la fecha inaugural en Los Sosa (Monteros), el 12 de marzo. Y recién pudo comenzar con la acción el 30 de abril. Luego, tenía todo listo para correr en Concepción, pero otra vez el aguacero anegó la pista y hubo que pasar la carrera para el 4 de junio.
El autocross iba a empezar el 9 de abril, pero por diversas cuestiones, entre ellos la climática, comenzó su campeonato el 11 de junio, en Lules.
Incluso el karting en asfalto se vio complicado en ocasiones debido al mal tiempo. El hecho más recordado fue cuando tuvo que suspender el Gran Premio Coronación, porque un temporal dañó el sistema de provisión de energía eléctrica en el kartódromo de El Timbó.
Con respecto al tema medioambiental, hubo situaciones desusadas, tomando en cuenta la falta de antecedentes en la materia. El asunto es que, durante casi todo octubre, no hubo acción en Tucumán. A principios de ese mes, el rally de Concepción, por el certamen Tucumano, no pudo hacerse porque la Dirección de Medio Ambiente de la provincia denegó el permiso para su concreción. El Concepción Auto Club hizo un descargo: “sin tener razones, ni papel que pidieran y que no fuera presentado en tiempo y forma se llamaron a silencio” decía una parte del comunicado. Finalmente, la carrera se hizo el 28 y 29 de ese mes.



