
Empezar un diálogo con él no resultó sencillo. ¿Cuál era el primer tema a abordar? El estado de su lesión o cómo se encontraba por el viaje al Mundial Rotax, algo por lo que trabajó todo el año. Sin embargo, Esteban Simonetto se encargó de simplificar cada cuestión, con la pasión que lo caracteriza.
“Ya está, decidí ir al Mundial, así que lo que haga de aquí en más será tratar de poner todo lo que tengo para poder conseguir el mejor resultado posible”, comenzó diciendo Esteban.
– ¿Cómo fue la recuperación de la lesión en las costillas?
– Estuve más de un mes sin hacer absolutamente nada. El fin de semana pasado me fui a Santiago del Estero y me subí por primera vez al kart desde la última carrera en Buenos Aires. Y me dolió, así que no hice nada más y me vine a ver al médico, para poder tomar una decisión.
– ¿Cómo vas a encarar la carrera desde lo físico?
– Mi médico me recomendó no hacer nada, hasta el día que comience la prueba. Estoy tomando un desinflamatorio y, si tengo mucho dolor, me tendré que infiltrar. Tengo que buscar alguien en Portugal, que sepa sobre este tipo de lección y me atienda durante los días de carrera.
– Al Mundial anterior llegaste muy rápido y sin experiencia, ¿pensás que este será distinto?
– Sí, cuando llegué al Mundial anterior me sorprendí y no entendía bien lo que me estaba pasando. A este lo busqué y me costó mucho trabajo. Creo que en este voy a saber hacer un montón de cosas, que en el anterior no sabía. Estoy en un excelente momento y si el físico me permite, sé que puedo ser protagonista y aspirar a estar en la final, cosa que en el Mundial anterior no pude.
– ¿Cuántos pilotos hay en tu categoría?
– Son 72, y sólo 36 entran en la final. Cada vez que se sale a pista hay 36 karts girando; es muy difícil y no se pueden cometer errores. Hay que clasificar bien, porque en las mangas es muy difícil avanzar. Por ahí, querer ganar un puesto significa perder varios.
– ¿Cómo es un Mundial?
– Es muy largo, son muchos días. El primero, que será el sábado 4 de noviembre, se realiza la inscripción y la revisación de la indumentaria. Tiene que estar todo homologado. A la noche hay una cena de bienvenida. El día 5 se hace el sorteo de los karts, por categoría. Yo voy a llevar el número 558 en el evento, cuando me toque, tengo que hacer girar el bolillero y me sale el número de kart que me toca. De ahí hay que ir a la carpa comunitaria, donde están todos; me tengo que medir la butaca y acomodar la pedalera, además, me dan la computadora. Los dos días siguientes son de pruebas. Las primeras son para asentar el motor, porque son todos nuevos. Después viene la clasificación y las mangas, en las que se suman puntos para poder entrar en la pre final. Los primeros 17 de cada pre final entran en la final, que se hace el sábado 11 de noviembre.
– ¿Se usa el mismo chasis que en el campeonato local?
– No, la organización pone una marca de chasis por cada categoría. En la mía se va a usar uno Sodi. No lo conozco, la idea era probar alguno antes de ir, pero no pude. Pero me dijeron que es muy parecido al que usamos aquí. Las que van a jugar un papel importante serán las gomas. Se usará un compuesto blando, así que habrá que cuidarlo para los momentos especiales.
– ¿Qué sabes del circuito?
– Ya lo sueño, estoy todo el día viendo videos de años anteriores. Es muy rápido, usamos una relación en la que vamos a andar por arriba de los 140 km/h. También estuve hablando con los chicos que corrieron en 2015, Leandro Iglesias, Rafael Moro y Brian Stafuza. A los tres les agradezco, porque me transmitieron toda su experiencia.
– ¿Quiénes conforman el equipo?
– Diego Olivera es quien me va atender a mí. Además, está Mario Campos, que atenderá a Lucas Bohdanowicz y Matías Calabrese.
– ¿Cuál es el objetivo?
– Estar en la final.
Sabemos lo que es Esteban cuando se propone algo. Esperemos que el físico se lo permita. Si es así, no hay dudas de que dejará a Tucumán y al país muy bien representado. Desde la redacción de Motorplus Tucumán le deseamos suerte. Y, claro está, en nuestra web estaremos siguiéndolo y alentándolo a la distancia.



