
Gonzalo Escalera está corriendo en la Copa Rok, una competencia que se realiza en Italia en el circuito de Garda Sur de Lonato, que reúne a pilotos de muchos países, todos con hambre de aprender y medirse con los mejores. La categoría en la que está está participando el juvenil tucumano es la Senior Rok, que cuenta con 81 pilotos.
Antes de partir, tuvimos un mano a mano con él, para conocerlo un poco más y saber del desafío que está enfrentando.
– ¿Qué es lo que vas a hacer en Italia?
– Voy a competir en una prueba que reúne pilotos de muchos países, que tiene un tremendo nivel. Esa es la razón de mi viaje, tratar de ver dónde estoy parado en esta categoría con respecto a los mejores pilotos de otros países.
– ¿Cómo llegas a esta carrera?
– Se hizo un llamado a un determinado cupo de pilotos de Argentina, yo presenté mis antecedentes y logré entrar. Somos aproximadamente 10 los corredores del país que estaremos en pista.
– ¿Se corre con karts parecidos a los que usás aquí?
– Sí, a los motores Vortex no los conozco, pero me dijeron que son muy parecidos. El chasis también es similar, pero la diferencia está en que los de la copa son con frenos atrás y adelante. Los que yo uso aquí son sólo con frenos atrás.
– ¿Conocés al circuito?
– Sólo por un par de videos por internet que vi. Más o menos sé cómo es, pero cuando llegue conoceré realmente como es. Sé que es uno de los mejores circuitos de Europa.
– ¿Por qué querés competir a ese nivel?
– Ya tengo varios años de karting, he pasado por algunas categorías y este año estuve, en la que creo, es la mejor Senior del país, que es la Rotax Buenos Aires. Estuve en las últimas fechas entre los 10 primeros y quiero saber si todo lo que aprendí aquí me sirve. Es una prueba.
– Después de esto ¿qué?
– No sé cómo me irá, pero creo que puedo aprender mucho. Quiero hacer por lo menos un año más en la Rotax Senior, pero ya peleando arriba. Después veré qué rumbo tomo.
– ¿Pasaste por varias categorías hasta llegar a la Rotax BA?
– Sí, comencé en Tucumán. Eel año pasado estuve compitiendo en la Rotax Grand National, en la categoría Junior y este año pasé a la Rotax BA en la categoría Senior.
– ¿Cómo fue el cambio?
– Lo que más se nota es la cantidad de karts. En Tucumán y en la Grand National no había muchos. En cambio, en Buenos Aires siempre son más de 25 y todos con un muy buen nivel, por lo que los tiempos son muy parejos y las carreras muy duras. No importa el puesto en que estés, cuesta aprender mucho a andar en pelotón.
– ¿Se hace difícil la distancia?
– Sí, yo practico los fines de semana en Tucumán, pero solo. En Buenos Aires hay varios campeonatos y están compitiendo todos los fines de semana o probando en los circuitos en los que se corre.
– ¿Con quién vas a Italia?
– Voy con mi papá, que es mi principal sponsor y me apoya en todo. Charlo mucho con él, porque tiene otra visión desde afuera y eso me ayuda mucho.
Sin dudas se trata de un paso importante en la carrera de cualquier piloto. Más allá del resultado, seguramente Gonzalo ganará una gran cantidad de experiencia.
En la clasificación del primer día de actividades, se ubicó en el puesto 67. Después se realizaron tres series clasificatorias y terminó 28° en la que le tocó correr. El viernes, en las dos series corridas, ocupó los puestos 21 y 28. Durante el sábado tendrá dos mangas más y por suma de puntos se clasificarán para largar la gran final. Los no clasificados correrán una final por la copa OMP.



