
En la última competencia realizada por el Campeonato Rotax Buenos Aires, Esteban Simonetto consiguió el tan ansiado cupo al Mundial, en el que nuevamente será uno de los representantes argentinos. La competencia se disputará en noviembre en el circuito de Portimao, en Portugal.
Ya más distendido, luego de la última competencia en la que corrió con dos costillas fracturadas, charlamos con Esteban.
– ¿Fue difícil tomar la decisión de correr con esa lesión?
– Lo difícil fue cuando me lesioné. Pensé que arruinaba todo. Por eso, antes de la carrera, me fui más temprano a Buenos Aires para probar y saber si podría estar arriba del kart. A pesar del dolor, decidí correr. El esfuerzo que había hecho desde principio de año para estar en el Mundial fue muy grande y no podía tirarlo todo. Por suerte salió todo bien, logré los puntos necesarios y ya no no tendré que correr la última: me voy directamente a Portugal.
– ¿El trabajo de todo el año rindió sus frutos?
– Sí, estuve todo el año en un excelente nivel y si no gané la última, fue sólo por el dolor que sentía. Gabriel Zughella hizo un excelente campeonato, creo que llegué al subcampeonato porque fui muy contundente, pero él fue más constante y sumó mejor en las mangas en las cuales tuve muchos problemas. Pero lo importante es que logré el nivel que quería.
– Ya estás en el Mundial, ¿llegarás físicamente bien?
– Espero que sí, tengo que aguantar 15 a 20 días y cuando tenga el visto bueno del médico, probaré y de ahí me quedarán muy pocos días para partir a Portugal. Por el momento no me dejan hacer ningún tipo de fuerza, es difícil, pero tengo que estar quieto por lo menos tres semanas. Después trataré de programar algún tipo de ejercicio, para no llegar tan inactivo. Tengo que tener mucha paciencia y calmar la ansiedad, porque cualquier cosa que haga mal me dejará fuera del Mundial. Trataré, los últimos días antes de viajar, de dar la mayor cantidad de vueltas en el kart para estar en ritmo.
– ¿Se corre con el mismo kart que usás aquí?
– No, el chasis y las gomas son distintas. Trataré de conseguir un juego de gomas para saber cómo se comportan. En cuanto al chasis, Mario Campos, que es el dueño del equipo y quien me acompañará a Portugal, me sugirió que no hacía falta probarlo. Confío mucho en él, tiene mucha experiencia.
– ¿Vas a probar antes de la carrera en Portugal?
– No, voy directo al evento. Estoy tratando de conseguir el simulador del circuito, como para no llegar tan crudo. En este circuito ya se corrió en 2015, por lo que hay muchos pilotos que ya lo conocen, como es el caso de Zughella. Pero no creo que influya mucho.
– Ya tenes un Mundial, ¿eso te ayudará?
– Seguro que sí, ya sé cómo es todo aquello. Si bien cuando fui al Mundial en España no tenía prácticamente ningún tipo de experiencia, algo de lo que aprendí en esa carrera me va a servir. Sé que no voy a llegar al 100% en lo físico. Pero creo que puedo estar en los puestos de adelante. Es una experiencia realmente muy buena y vale la pena el esfuerzo.
– ¿Qué hay después de Portugal?
– Quiero pensar sólo en Portugal. Cuando vuelva me voy a sentar a planificar el futuro.
Comenzó el año pensando sólo en esta oportunidad; con mucho trabajo y sacrificio lo consiguió. No tenemos dudas en que Esteban nos seguirá sorprendiendo con sus logros.



