Museo de Nasif puesto en valor

Desde que fue inaugurado, el Museo Nasif Estéfano de Concepción recorrió un empinado camino no sólo para hacerse conocido, sino también para su mantenimiento. En este último caso, fue la familia de la extinta leyenda del automovilismo tucumano la que tomó el desafío durante más de una década. El lugar está a punto de ser reinaugurado, al ser puesto en valor por iniciativa oficial y de los propios descendientes del “Califa”.

En la tarde noche del martes 3 de octubre (19.30), la nueva cara interior y exterior del edificio ubicado a pocos metros de la plaza Mitre (en Nasif Estéfano 242) será mostrado al público. Se prevé un acto, con la participación de allegados, familiares, funcionarios y fuerzas vivas de la “Perla del Sur”.

¿Cuáles son los aspectos destacados de la obra?

1) Se podrá ver un renovado espacio en el que se exhiben fotografías, trofeos e incluso cuatro autos deportivos originales.

2) La sala tiene un diseño moderno; en sus muros, se podrá seguir la vida y obra del piloto, desarrollada en una época dorada del automovilismo nacional.

3) La Dirección de Obras e Infraestructuras del Ente Tucumán Turismo, a cargo de Ricardo Viola, junto con el museólogo, Gabriel Miremont, fueron los encargados de proyectar todas las intervenciones.

4) Se hizo una pintura integral del edificio; las tabiquerías y vitrinas que soportan los objetos exhibidos; cerramientos fijos y móviles para lograr recorridos que dinamizan el espacio; acondicionamiento lumínico, desde un punto de vista estético y de confort visual.

5) Se sumó tecnología para generar una experiencia lúdica para el visitante, con televisores y tabletas con juegos interactivos.

6) En la obra intervinieron técnicos de una empresa constructora: herreros, pintores y electricistas. La gráfica de la cartelería y los paneles fue hecha por una empresa especializada en diseño.

7) El frente del edificio también fue puesto a nuevo. Tiene un cambio estético, bajo una idea de asociarlo al automóvil o al taller mecánico.

8) El espacio está pensado desde un punto de vista emotivo y dinámico, con videos y proyecciones.

9)  En el emprendimiento también intervino la Legislatura de Tucumán, a través de su Comisión de Turismo, que preside Marcelo Ditinis, en la que el legislador Raúl Albarracín, oriundo de Concepción, es secretario. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share