¡Ricardo Neme al Dakar 2018!

Con vistas a la edición 2018 del Rally Dakar, la impresión generalizada era que Tucumán había perdido protagonismo por ser sólo zona de paso en enlace en la etapa entre Salta y Jujuy, del 16 de enero. Pero Ricardo Neme se encargó de devolverle brillo a la provincia en la carrera que se iniciará el día 6 del mismo mes en Lima (Perú). Es que el piloto que actualmente participa del Campeonato Argentino de Navegación confirmó que será de la partida, con la Toyota SW4 que le armó el equipo Jatón y que atiende Ariel Isola.

La participación en la prueba internacional fue una búsqueda que le insumió a Neme muchas horas de trabajo y gran cantidad de kilómetros recorridos. Ahora, su nombre y apellido se sumarán a los de Rodolfo Bollero (que corrió la prueba cuatro veces, tres en Motos y una en UTV); Miguel Reginato (tres veces, dos en Camioneta y una en Cuatriciclos); Miguel Reginato -h- (una como navegante de Camionetas, y otro como piloto) y Andrés Reginato (navegante en Camionetas).

Neme contó que ya recibió la aceptación de su participación por parte de la Amaury Sport Organisation, la empresa que organiza el Dakar. Y que ahora se plantea enfrentar al mayor desafío deportivo de su vida con un esquema de trabajo en equipo, que le ocupará buena parte de los próximos cuatro meses. 

“Una vez que logré confirmar un apoyo acorde a las necesidades, tomé la decisión. Y aunque todavía el presupuesto no está cerrado por completo, no podía demorarme más porque las fechas, los tiempos, empezaron a correr y todo se hizo más corto. Cuestiones como infraestructura, asistencia, logística y difusión tienen varios puntos en los que ya se trabajó, pero hay que seguir haciéndolo para que nada quede librado al azar”, comentó.

Neme dijo que otras cosas en las que deberá trabajar con esmero en las próximas semanas es la preparación física y la del vehículo. “Lo que tengo es un modelo que se está armando. En los próximos meses se requiere de un mayor esfuerzo para que se termine como corresponde. Queda un camino largo por recorrer, y lo haré con el entusiasmo con que se viene trabajando”, aseguró.

El piloto no olvida que la próxima edición del Dakar será tremenda. “En Perú y en Bolivia habrá muchísima arena para transitar y zonas por “fuera de pista”. Cuando volvamos a la Argentina el panorama no será menos complicado”, aseguró.

Sobre cómo piensa encarar el desafío, dijo que lo hará con mesura. “Sin dudas el objetivo es dar la vuelta. Esta es una carrera en la que hay que ser sumamente cerebral, consciente de que son 9.000 kilómetros por recorrer, de los cuales 5.000 son cronometrados por pistas muy complejas”, advirtió.

Seguro de estar a punto de cumplir un sueño, Neme entiende que el éxito del desafío radica en la seriedad y profesionalismo con que se lo encare. “En esto no estoy solo, hay un equipo que me ayuda y mucha gente que me apoya. Y eso es algo que me hace sentir seguro y agradecido.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share