
El que conoce la trayectoria de Sebastián Chincarini sabe de la pasión que siente por lo que hace. Eso se vio tanto en su etapa como piloto como ahora en su rol de preparador. Por eso, hablar con él de proyectos dentro del automovilismo, es escuchar a un “Seba” que sólo piensa en crecer, pero siempre con los pies en la tierra.
– Se presenta una nueva etapa. ¿Cómo llegaste a esto?
– Sí, realmente es increíble que hace dos meses comenzamos a hablar con Pablo Ortega sobre la posibilidad de armar un equipo en la provincia para el año que viene. Se fueron dando las cosas y ahora ya estamos pensando en la primera carrera, dentro de una semana.
– ¿Cómo funcionará el equipo?
-Se va a alquilar un auto a Adrián Chiriano, motores de Pou, los amortiguadores y el asesoramiento son de ‘Gaby’ Rodríguez. Nosotros nos encargaremos del mantenimiento, del servís de transmisión y frenos del auto entre carrera y carrera, además de la atención en pista.
– ¿Vas a tener que reestructurar el Yiyo Competición?
– Si, ya está dentro del equipo ‘Cucu’ Svetliza, que está a punto de recibirse de ingeniero mecánico y se encargará de la logística de alguno de los autos.
– ¿Sabés cómo es el TN?
– No, es todo nuevo. Ahora me estoy ocupando de estudiar todo lo inherente a los tiempos que llevaría hacer el TN. Estoy averiguando cómo son los tiempos. La logística es totalmente distinta a la que estamos acostumbrados. Ya bajé los reglamentos deportivos, además hay que estudiar el reglamento de convivencia, el que dice cómo tenés que tener armado todo, dónde poner los matafuegos en el box, también en el ‘semi’, los horarios en los que se puede trabajar. Hay horarios en los que no se puede hacer ruido, tengo que estudiar todo, porque sino te sancionan, así que estoy a full con eso.
– ¿Qué expectativas tenés?
– Soy consciente de que tengo mucho por aprender, es algo totalmente nuevo y sé que vamos a entrar en un lugar donde hay equipos históricos dentro de la categoría. Es algo fantástico para mí, voy a entrar en el automovilismo nacional.
– Vas a tener que acomodar muy bien los tiempos…
– Sí, muy bien. Algunas carreras van a coincidir con el Santafesino o con el torbei de Salta, pero la idea es tener la estructura para poder estar en todas las categorías y, cuando el equipo se tenga que dividir en dos carreras, eso no se sienta.
– ¿Cómo te llevás con los Ortega?
– Muy bien, Pablo es muy serio y responsable en lo que está haciendo. Con Bernardo seguramente me voy a llevar bien, él también está muy entusiasmado y metido con el proyecto. Está trabajando mucho en lo físico, creo que estamos con las mismas ganas de que todo salga bien.
La apuesta es grande: una estructura tucumana a nivel nacional. Pero todos los protagonistas saben que se puede. Por supuesto que todos los tucumanos sabemos que vamos a estar muy bien representados y que haremos fuerza para que todo salga de la mejor manera.



