
Tal como estaba previsto, en la madrugada argentina y en la ciudad de París, se hizo el anuncio de cómo será el Rally Dakar 2018. De entre la muchas conjeturas previas, algunas pasaron al campo de los hechos. Y varios de los adelantos de Motorplus Tucumán terminaron por confirmarse. En resumen, esto es lo que se dijo:
1. La carrera se hará en tres países: Perú, Bolivia y Argentina, yendo de Sur a Norte. Las principales ciudades de esta edición será Lima (largada), La Paz (día de descanso el 12 de enero) y Carlos Paz (llegada).
2. La prueba se pondrá en marcha el 6 de enero y finalizará el día 20.
3. Aún no hay detalles, pero habría cinco etapas en Perú, entre dos y tres en Bolivia y las restantes en la Argentina.
4. El mapa dado a conocer, como es habitual, es a trazo grueso. A partir de eso, define que en nuestro país la caravana pasará por Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba. Lógicamente, sin las certezas del organizador, no se sabe dónde habrá carrera, dónde vivacs y donde habrá tramos de enlace.
5. La Amaury Sport Organisation informó que el 30 de marzo, en Buenos Aires, se brindarán detalles del recorrido.
6. Ante las difíciles circunstancias que está viviendo Perú debido a las inundaciones, la ASO también mostró su solidaridad y su apoyo con el país. En ese sentido, se une a la campaña impulsada por el gobierno peruano bajo el nombre #UnaSolaFuerza con un plan de acción solidaria. La idea es responder a una serie de necesidades urgentes de la población.
7. Sobre si los sucesos en Perú (y sobre todo si se mantienen o recrudecen en el tiempo) podrían hacer cambiar el mapa, todo es posible. Ya en la edición de 2016 se bajó a último momento como país sede, debido a previsiones de catástrofes naturales.



