Guevara y su preparación Dakar

Emmanuel Guevara comenzó el año prendido al Rally Dakar, viendo, preguntando, siguiendo. No dejó nada sin ver de qué se trataba. Su objetivo sigue firme, y todo lo hace en función a eso. Falta casi un año, pero sabemos que él ya comenzó a prepararse.

– ¿Cómo viviste el Dakar pasado?

– Con una intensidad tremenda, eran tremendas las ganas que tenia de estar adentro. Visité el campamento, hablè mucho con Kevin Echeveste, por suerte él pudo dar la vuelta y tiene experiencia. Me fue contando cómo lo hizo, eso para mí es una gran enseñanza.

– ¿Ya decidiste la categoría en la que vas a correr?

–  Sí, en la “malle-moto”, es la más sacrificada y difícil, pero el presupuesto es el más bajo, y esa razón es la principal.

– ¿Viste cómo se manejan los pilotos que corren en esa categoría?

– Sí, tenés que ser además de piloto, mecánico, asistente, cocinero y boy-scout. Hacen de todo los chicos, tienen que arreglar su moto, limpiarla, lavar la ropa, cocinar, armar sus carpas, de todo, pero lo viven de una manera fantástica. Creo que es un verdadero Dakar, eso es lo que más me gustó. La organización te lleva un baúl con tus cosas y te lo entrega cada día que llegas al campamento.

– Adquiriste una moto, ¿será la que uses para la carrera?

– Creo que sí, es la idea. Es una Yamaha, que pertenecía a Alberto Urquia, que desde hace varios años corre el Dakar, y un año lo corrió con esta moto. Está en muy buenas condiciones, y es muy confiable, ya empecé a estudiarla para conocerla lo mejor posible. Voy a ser mi mecánico todo el Dakar.

– ¿Viajás a Chile, para conseguir cosas, siempre pensando en el Dakar?

– Sí, es muy importante el equipamiento que tenés que llevar. Hay que pensar en todo, desde la carpa, la bolsa de dormir, los elementos para comer, hasta un cargador de celular, que lo carga toda la carrera. A veces en los campamentos no tenés tomacorriente y no podés quedar desconectado. Tengo todo anotado, un montón de cosas, que parecen tontas de llevar, pero que en algún momento te puede ayudar. Hay que pensar en todo y además, hay que ir adquiriendo las cosas de a poco. Me dijeron que en Chile se consiguen muchas cosas, que son muy buenas y a buen precio. El el presupuesto que se necesita es grande y todo ayuda.

– ¿Cómo será tu entrenamiento?

– Tengo que trabajar mucho en lo físico y lo mental. Es fundamental, los chicos de la categoría duermen muy poco y a veces el cansancio te supera. Hay que estar muy bien preparado mentalmente para aguantar. En cuanto a las competencias, voy a hacer todo el Canav (Campeonato Argentino de Navegación) y voy a correr el Ruta 40 en el norte, que esta en el calendario del Dakar Series. Por ahora eso, veré si más adelante sale alguna competencia que me convenga hacer.

Solo piensa en el Dakar y sabe que tiene que sacrificarse mucho para lograr hacerlo. Pero su meta está fijada y cualquier sacrificio será válido para conseguirla.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share