
El Rally Dakar toma su descanso dominical en La Paz, Bolivia, a la espera de la reanudación de la acción, el lunes, camino a Uyuni. Con media carrera hecha, bien se puede hacer un balance de lo visto y vivido. Motorplus Tucumán invitó a Miguel Reginato, con experiencia en la carrera, para opinar al respecto.
“Se trata de un Dakar distinto. Imaginé uno de tramos difíciles… pero no un rally. La velocidad es el gran motivo de esta edición. La mayoría de los participantes de élite salieron a buscar diferencias donde no pueden existir. En caminos de rally difícilmente se pueda sacar diferencias importantes. Solamente en las dunas de ingreso a Bolivia se vio alguna confusión en lograr sortear los wait points”, contó Miguel.
Sobre qué piensa que puede pasar en una semana de competencia pendiente, analizó: “el verdadero Dakar está por llegar. Será para los que busquen el buen camino con la navegación, con off road que te exija, que use los conocimientos. Los mejores para este tipo de competencia se van a destacar. Hasta ahora, estamos viendo una competencia de grandes marcas sin vehículos de marcas. Este año, el espíritu Dakar….está ausente todavía.”
El experimentado piloto, actual campeón tucumano de la categoría RC2N, cerró así su análisis:
“Lo extremo de esta oportunidad, está dado por el clima, no por la organización. A toda costa quieren que las grandes marcas arriben a la meta, por eso la suspensión de etapas y tramos. El Dakar es sortear frío, calor extremo, noches sin fin y cansancio total. No es cuidar el negocio. ¿Será que este tipo de Dakar no gusta y por ello se inscribió un 40 % menos de pilotos? Quien lo sabe… sólo el tiempo lo dirá.”