Tucumán, en el mapa mundial por el Dakar

De manera inexorable, el Rally Dakar está nuevamente a las puertas de Tucumán. La carrera más extrema del mundo volverá a nuestro territorio el día 3 de enero de 2017, procedente de Resistencia (Chaco); hará noche en el vivac del hipódromo y se irá el 4 hacia el norte (final de etapa en Jujuy). Un segundo paso de la caravana por la geografía tucumana (en este caso siguiendo con la seguridad la traza de la ruta 40) se producirá el día 11, cuando su cubra el tramo Salta-Chilecito (La Rioja).

¿Habrá zonas de enlace y de carrera en Tucumán? Lo más seguro es que el día que llegue la carrera lo haga desde territorio santiagueño, en tramo neutralizado. Y que en la jornada siguiente haya sectores de competencia en el norte. Por estas horas, hay muchas conjeturas al respecto. Con respecto al paso del día 11, casi con seguridad será en enlace.

Esta será la novena presentación del Dakar en la Argentina. En la edición 2017, Tucumán será una de las 13 provincias que lo albergará. Por aquí, la prueba pasó cinco veces.

Independiente del vivac del miércoles 3, en las cercanías del hipódromo se montarán ferias, a modo de Fan Park. La idea es que allí la gente tenga la posibilidad de vivir el Dakar más de cerca, que esté en contacto con los auspiciantes y pueda participar de actividades gratuitas. Estarán abiertas desde el mediodía hasta la noche, lo que representa una novedad en esta edición.

Las etapas:

2/01: Asunción-Resistencia

3/01: Resistencia-San Miguel de Tucumán

4/01: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy

5/01: San Salvador de Jujuy-Tupiza

6/01: Tupiza-Oruro

7/01: Oruro-La Paz

8/01: Jornada de descanso en La Paz

9/01: La Paz-Uyuni

10/01: Uyuni-Salta

11/01: Salta-Chilecito

12/01: Chilecito-San Juan

13/01: San Juan-Río Cuarto

14/01: Río Cuarto-Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share