Rally: los ecos del accidente

Tal la naturaleza humana, lo sucedido el fin de semana en el Rally de Monteros, en el que Miguel Reginato y Diego Ruiz Elías protagonizaron un accidente que asustó a todos, produjo la reacción de quienes corren o de quienes los ven correr. Mientras, el navegante que sufrió triple fractura de codo y quebradura de muñeca espera que el jueves será intervenido quirúrgicamente, en el sanatorio 9 de Julio.

El monterizo dijo recordar todo lo sucedido, desde el momento en que Mitsubishi de Reginato perdió su línea en el camino que correspondía al tramo Orán-Puente Negro de la prueba. “No perdí la calma, pero los golpes me hicieron sentir mucho dolor. Apenas el auto se quedó quieto y vi que la gente se acercaba, les pedí que no me tocaran. Si no hubiera sido por el Hans que llevaba puesto, el golpe lateral seco tan fuerte era para no estar contándola. Valoro las medidas de seguridad con las que cuento yo y con las que cuenta el auto”, dijo Diego.

Por otro lado, Motorplus Tucumán sentó posición sobre el tema seguridad en una editorial, la que tuvo una fuerte repercusión con comentarios que se multiplicaron en las redes sociales, y que incluso avanzaron sobre otras cuestiones

El lector Juan Collante la calificó de nota “reflexiva”. El propio Reginato se sintió identificado con los términos del texto y el navegante José Luis Cadiñanos dijo que se trató de un “excelente análisis”.

Daniel Anna elogió los términos de la editorial y agregó: “se comenta que los pilotos gastan siempre en andar más rápido y no están bien equipados en seguridad, tanto dentro del auto como ellos mismos. Pasa en todas las federaciones, en algunas les tocó la peor parte como en Santiago del Estero. Pero eso es parte de las federaciones y de los técnicos en ponerse rígidos en las previas y empezar a obligar a los pilotos que pongan los elementos de seguridad, tanto a los pilotos como a los autos. Está muy bueno prevenir antes que pase lo peor”, opinó el lector.

En otro contexto, Pablo Nicolás Sharruf consultó sobre el alcance de las autoridades y su responsabilidad. Juan Carlos Villanueva, miembro del club organizador (Asociación Civil Deportes Motor Aguilares) le respondió: “soy parte de la autoridad de la carrera (….) Nosotros teníamos dos ambulancias por prime y dos camionetas de rescate. Además de los vehículos de seguridad afectadas a la competencia y los móviles policiales. Apenas sucedido este penoso accidente se activó todo el sistema implementado a la sanidad. Fueron derivados al lugar que corresponde y los seguros se hicieron cargo inmediatamente. Eso puede usted corroborarlo con los accidentados.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share